Página 1 de 1

Me lo podrias explicar?

Publicado: Vie 14 Mar 14Etc/GMT-1 2014, 11:59
por caseyryback
Buenas a todos, quisiera saber que significa esto de ''altos, bajos y medios'' referente a los trucajes y esto.


Gracias

Re: Me lo podrias explicar?

Publicado: Vie 14 Mar 14Etc/GMT-1 2014, 12:54
por victor jog
lo 1º es que este post iria en trucajes o general,no en enseñanos tu moto.


eso se refiere a la potencia que da el motor en sus distintos regimenes,hay motores como los de trial o enduro que tienen mas bajos y medios,y motores que dan su potencia en altos como los de carreras de asfalto,donde para alcanzar potencias muy elevadas se necesitan rpm muy altas.


generalmente eso se varia con la distribucion del cilindro,el escape,y el carburador,aunque tambien afecta el tipo de filtro,precompresion,rc,carburacion,grados y tipo de encendido.

Re: Me lo podrias explicar?

Publicado: Vie 14 Mar 14Etc/GMT-1 2014, 13:06
por Koke-t
La elasticidad en un motor se define como la potencia a bajo y medio régimen, en relación a la que da el motor en alto régimen. La elasticidad es, por tanto, una proporción: un motor es «elástico» cuando a bajo y medio régimen tiene una proporción alta de la potencia máxima que es capaz de desarrollar. La expresión "bajo" o "medio" régimen también hace referencia a una proporción. Para un motor cuyo régimen máximo es 4.500 rpm, 2.500 sería "medio" régimen. Si el motor alcanza 8.000 rpm, entonces 3.100 rpm sería "bajo" régimen.
Teniendo en cuenta que la potencia es la resultante de multiplicar par motor por velocidad de giro, se define como un motor elástico, aquel que sea capaz de entregar la potencia en forma gradual y progresiva, sin picos ni caídas importantes de par motor a lo largo del régimen útil de rpm's del mismo.
Cuando se tiene un motor elástico, se obtiene un mayor placer de conducción en el vehículo, pues permite una conducción más relajada, sin necesidad de hacer rebajes de marcha en cada descenso moderado de velocidad, poseyendo éstos una mayor capacidad de recuperación frente a los motores poco elásticos, o que entregan su potencia máxima y par máximo a altos regímenes de giro. A efectos prácticos, la ventaja de un motor elástico es que da más aceleración en marchas largas que uno que no lo sea. Gracias a ello, es posible conducir en marchas largas en ocasiones en las que —con un motor menos elástico— habría que reducir.
Una expresión numérica de la elasticidad es el llamado índice de elasticidad. Para calcularlo, hay que considerar tres datos: régimen de potencia máxima R1, régimen de par máximo R2 y régimen en el que el motor da la misma cantidad de par motor que en potencia máxima, pero antes del régimen de par máximo R3. En el caso de que el par máximo permanezca constante en un intervalo de régimen, se debe tomar como R2 el régimen más bajo de ese intervalo.
El índice de elasticidad será igual a: R1^2/R2*R3
Por debajo de 3, se trata de un motor poco elástico; si está entre 3 y 5 es un motor normal; si está por encima de 5, es muy elástico.

Esto es un extracto del artículo Elasticidad de un motor de la enciclopedia libre Wikipedia. En Wikipedia hay disponible una lista de los autores.

Re: Me lo podrias explicar?

Publicado: Vie 14 Mar 14Etc/GMT-1 2014, 13:57
por KinoDRD
Que gran aportacion Koke-t :wink:

Recomendable leerla completa. Igual sin conocimientos previos es un poco denso pero muy interesante.

Digamos que en las 50cc que alcanzan unas 10500rpm de serie aproximadamente sería la potencia que se entrega:
Bajos: Hasta 3500/4000rpm
Medios:4000-7000rpm
Altos: A partír de 7000rpm

Un saludo

Re: Me lo podrias explicar?

Publicado: Vie 14 Mar 14Etc/GMT-1 2014, 15:12
por caseyryback
Muchas gracias a todos me ha servido de gran ayuda!


Siento haberlo puesto en un lugar que no toca :M