Dar de alta moto dada de baja definitiva

Foro para cualquier tema motero sin foro específico para ese tema. Aquí encontrarás temas de actualidad, noticias, recomendaciones, temas sobre papeleo, aseguradoras, etc etc.
Reglas del Foro
ESTE NO ES UN FORO OFF-TOPIC. Los temas que sean publicados en este foro y deban estar en otro serán movidos sin previo aviso.
Responder
Avatar de Usuario
picazo
Forero a 13.800 rpm.
Forero a 13.800 rpm.
Mensajes: 2846
Registrado: Sab 29 Jul 29Etc/GMT-1 2006, 13:08
Tipo de moto: Carretera
Bike: Aprilia Rs 97
Modifications: Top alu c46, rotor conti, escape a medida 32 kosso
Ubicación: Castellón

Dar de alta moto dada de baja definitiva

Mensaje por picazo »

Bueno, mi pregunta es la siguiente, como puedo dar de alta mi ciclomotor si a sido dado de baja definitivamente, se que se puede dar de alta de alguna manera porque hay jente que lo a echo pero no lo an explicado bien como hacerlo, alguno de vosotros a echo esto alguna vez, ya sea coche, moto o ciclomotor? hablo de baja DEFINITIVA no temporal.
e leido por ha hí que aparte de pasar la itv teniendo todos los intermitentes, luces y tal en orden hay que ir a un notario para demostrar que la moto es tuya con algunos testigos y tal, eso es cierto? alguien sabe cuanto puede costar toda esta tonteria para poder volver a circular con mi ciclomotor legalmente?


pd: no la quiero dar de alta aun, la dare de alta cuando la chester tenga 25 años xD o sea dentro de 12 años xD para que ya sea una clasica y no tener que pagar impuesto alguno, pero por si me diera el benazo de darla de alta en poco tiempo alguien sabe como?

salu2!
Imagen

Avatar de Usuario
mota-mrx
Forero a 11.500 rpm.
Forero a 11.500 rpm.
Mensajes: 1693
Registrado: Vie 15 Jun 15Etc/GMT-1 2007, 21:54
Tipo de moto: Supermotard
Bike: Ktm300,MRX,Aprilia dorsoduro 750
Modifications: Top aluminio Ø50 en c46
cigueñal barikit c46
rotor boxitech con curva reprogramada
28vhsa
caja de cambios a medida
escape a medida
primaria top
maza de embrague AL6080
etc..
Ubicación: vila-real (castellon)
Contactar:

Re: Dar de alta moto dada de baja definitiva

Mensaje por mota-mrx »

ya te conte como se hacia, si que se puede es un toston.

Avatar de Usuario
picazo
Forero a 13.800 rpm.
Forero a 13.800 rpm.
Mensajes: 2846
Registrado: Sab 29 Jul 29Etc/GMT-1 2006, 13:08
Tipo de moto: Carretera
Bike: Aprilia Rs 97
Modifications: Top alu c46, rotor conti, escape a medida 32 kosso
Ubicación: Castellón

Re: Dar de alta moto dada de baja definitiva

Mensaje por picazo »

mota-mrx escribió:ya te conte como se hacia, si que se puede es un toston.
me lo contastes por encima, pero quiero saber los costes y tal si alguien lo sabe.





pd: eske mi padre me a mareado diciendome que si no me gustaria darla de alta y volver a circular con ella el osito de peluche xDD, pero no tengo bastante dinero como para gastarmelo en la moto, me cago yo en la dgt, con lo facil que es cojer la moto acerte un seguro, matricula nueva y a rodar.
Imagen

Avatar de Usuario
manuel19911
Forero a 13.800 rpm.
Forero a 13.800 rpm.
Mensajes: 2846
Registrado: Jue 13 Dic 13Etc/GMT-1 2007, 23:49
Ubicación: Lugo

Re: Dar de alta moto dada de baja definitiva

Mensaje por manuel19911 »

si esta dada de baja definitiva y no tienes ni papeles ni matricula ni na, vas a un notario con 3 testigos creo que era y que certifiquen que era tuya, con eso te hara un poder, que X vehiculo es tuyo, luego hay que conseguir la ficha tecnica, con la cual podras ir a itv y una vez en itv se matricula


esto esta muyyy rapidamente explicado :B

Avatar de Usuario
picazo
Forero a 13.800 rpm.
Forero a 13.800 rpm.
Mensajes: 2846
Registrado: Sab 29 Jul 29Etc/GMT-1 2006, 13:08
Tipo de moto: Carretera
Bike: Aprilia Rs 97
Modifications: Top alu c46, rotor conti, escape a medida 32 kosso
Ubicación: Castellón

Re: Dar de alta moto dada de baja definitiva

Mensaje por picazo »

manuel19911 escribió:si esta dada de baja definitiva y no tienes ni papeles ni matricula ni na, vas a un notario con 3 testigos creo que era y que certifiquen que era tuya, con eso te hara un poder, que X vehiculo es tuyo, luego hay que conseguir la ficha tecnica, con la cual podras ir a itv y una vez en itv se matricula


esto esta muyyy rapidamente explicado :B
tengo la matricula y papeles del seguro que estaba a mi nombre y tal.
pd: si me ago una fotocopia de la ficha tecnica de otra chester me valdria? asi me ahorro la superinspeccion de la itv para hacerme la ficha nueva?
Imagen

Avatar de Usuario
Josele
Forero a 9000 rpm.
Forero a 9000 rpm.
Mensajes: 789
Registrado: Vie 02 May 02Etc/GMT-1 2008, 10:41
Tipo de moto: Supermotard
Bike: DERBI the red power
Modifications: MALOSSI 78cc culatin D.50mm adaptado por mota c.43
barikit racing c.43
r3
pvl digital variable
28 keihin usa
Newfren 5 discos, laminas italkit
Ubicación: Cáceres

Re: Dar de alta moto dada de baja definitiva

Mensaje por Josele »

Así rehabilité yo una moto dada de baja permanente por desguace hace 28 años.

Encontré el chasis pelado sin matricula pero con numero de bastidor en un desguace de Valencia, el motor en Soria, las ruedas en Jaén, el asiento en Bilbao, y el resto en Barcelona.

Este es el peor de los casos que se puede dar, y lo primero que hay que hacer es solicitar a Tráfico la matricula que pertenecía a ese numero de bastidor. Cuando ya tengo la matricula, pido de nuevo un informe del vehículo de esa matricula. Cuando te llega, se pueden leer los datos del último propietario:

* Nombre y apellidos
* DNI
* Última dirección conocida
* Marca y modelo de vehículo
* Fecha de primera matriculación
* Si fue denunciada o no por robo
* Si fue retirada de la calle y dada de baja de oficio o el motivo por el que se dio de baja.

Con este informe y tu DNI solicitas la rehabilitación, y automáticamente te la rechazan por no coincidir el último propietario con el que pretende la rehabilitación. En necesario presentarlo así para provocar el rechazo de Tráfico y así poder utilizar sus propias normas.

Precisamente hay una norma que dice que cualquier persona que demuestre feacientemente ser el propietario de un vehículo podrá ponerlo a su nombre.

Hay varias formas de demostrar ser el propietario:

* La primera, la factura oficial del chatarrero (cosa poco probable).
* Otra forma seria localizar al dueño antiguo, que te firme un contrato de compra-venta y te facilite copia del DNI en vigor, cosa poco probable porque en general te piden dinero (o han fallecido, o ya no vive allí).
* La última, que es la que yo utilizo es ir a un notario con 2 testigos (mi hijo y mi mujer, por ejemplo) y 4 fotos de la moto. Los testigos atestiguan que la moto es mía desde hace más de 4 años y que no la robé; que la compre en un desguace y que no me hicieron factura. El notario levanta acta y te cobra lo que corresponda (80€).

De nuevo mandas a Tráfico el informe que ellos emitieron, tu primera solicitud, su rechazo, tu nueva solicitud, tu DNI junto con su ley y el acta del notario.

Pasado mas de un mes, te llega la notificación de que se acepta y con esta notificación llega una carta para entregar a la ITV ordenando inspección para rehabilitación (es diferente a la ITV normal).

En mi carta dice que una vez pasada ITV, la propia ITV me dará una ficha técnica con el sello puesto. Con ésta ficha y un impuesto municipal del año en curso, debo presentar de nuevo todo lo anteriormente mencionado y ya emiten documentación nueva a mi nombre.

En la ITV, piden a industria las características técnicas de la moto para aplicarlas, osea que hay que ir dos veces. Cuando ya tienen eso, te miran la moto. Con un metro miden, alto, largo y ancho. Después, frenos, amortiguadores, luces, pito, ruido, etc, etc…

Siempre tengo los mismos problemas: la discusión por los intermitentes y la potencia de la luz de stop.

Con los intermitentes gano yo, ya que no los montaba de nueva; pero con la luz de stop salimos empatados, ya que no montaban, pero salió una ley obligando a ello.


http://www.rcscooter.net/noticias-de-ac ... a-de-baja/

Junio 14, 2009 por Jaime Goyoaga

Avatar de Usuario
Antisocialdemierda
Forero a punta de gas.
Forero a punta de gas.
Mensajes: 137
Registrado: Sab 23 Feb 23Etc/GMT-1 2008, 12:53
Tipo de moto: Enduro
Bike: Aprilia Rx 1996
Modifications: Motor sulzer acoplado con cinta aislante.
Ubicación: Palmdale CA

Re: Dar de alta moto dada de baja definitiva

Mensaje por Antisocialdemierda »

yo di de baja una scooter que ya ni siquiera estaba en mi posesion,por que la vendi sin papeles estando la moto dada de baja y el dueño me dijo que me llamaria para hacer el traspaso y darla de alta y al ver que despues de 6 meses no se molesto ni una sola vez en llamarme fui a trafico a darla de baja definitiva y ni siquiera me hicieron falta los papeles, en trafico simplemente consta en la base de datos, les di mi dni y rellene unas hojas y ya esta no tube que ir a itv ni nada de eso.

y luego en el ayuntamiento me quisieron cobrar tantos meses por impuestos d vehiculo de traccion mecanica fui con el papelito de la baja definitiva que me habian dado en traficoo y me quitaron la deuda.
Imagen
Ley de Simon a la ley de Murphy: ''Todo lo que está armado, antes o después, se desarma''

La suposición es la madre de todas las pifias

Avatar de Usuario
picazo
Forero a 13.800 rpm.
Forero a 13.800 rpm.
Mensajes: 2846
Registrado: Sab 29 Jul 29Etc/GMT-1 2006, 13:08
Tipo de moto: Carretera
Bike: Aprilia Rs 97
Modifications: Top alu c46, rotor conti, escape a medida 32 kosso
Ubicación: Castellón

Re: Dar de alta moto dada de baja definitiva

Mensaje por picazo »

Josele escribió:Así rehabilité yo una moto dada de baja permanente por desguace hace 28 años.

Encontré el chasis pelado sin matricula pero con numero de bastidor en un desguace de Valencia, el motor en Soria, las ruedas en Jaén, el asiento en Bilbao, y el resto en Barcelona.

Este es el peor de los casos que se puede dar, y lo primero que hay que hacer es solicitar a Tráfico la matricula que pertenecía a ese numero de bastidor. Cuando ya tengo la matricula, pido de nuevo un informe del vehículo de esa matricula. Cuando te llega, se pueden leer los datos del último propietario:

* Nombre y apellidos
* DNI
* Última dirección conocida
* Marca y modelo de vehículo
* Fecha de primera matriculación
* Si fue denunciada o no por robo
* Si fue retirada de la calle y dada de baja de oficio o el motivo por el que se dio de baja.

Con este informe y tu DNI solicitas la rehabilitación, y automáticamente te la rechazan por no coincidir el último propietario con el que pretende la rehabilitación. En necesario presentarlo así para provocar el rechazo de Tráfico y así poder utilizar sus propias normas.

Precisamente hay una norma que dice que cualquier persona que demuestre feacientemente ser el propietario de un vehículo podrá ponerlo a su nombre.

Hay varias formas de demostrar ser el propietario:

* La primera, la factura oficial del chatarrero (cosa poco probable).
* Otra forma seria localizar al dueño antiguo, que te firme un contrato de compra-venta y te facilite copia del DNI en vigor, cosa poco probable porque en general te piden dinero (o han fallecido, o ya no vive allí).
* La última, que es la que yo utilizo es ir a un notario con 2 testigos (mi hijo y mi mujer, por ejemplo) y 4 fotos de la moto. Los testigos atestiguan que la moto es mía desde hace más de 4 años y que no la robé; que la compre en un desguace y que no me hicieron factura. El notario levanta acta y te cobra lo que corresponda (80€).

De nuevo mandas a Tráfico el informe que ellos emitieron, tu primera solicitud, su rechazo, tu nueva solicitud, tu DNI junto con su ley y el acta del notario.

Pasado mas de un mes, te llega la notificación de que se acepta y con esta notificación llega una carta para entregar a la ITV ordenando inspección para rehabilitación (es diferente a la ITV normal).

En mi carta dice que una vez pasada ITV, la propia ITV me dará una ficha técnica con el sello puesto. Con ésta ficha y un impuesto municipal del año en curso, debo presentar de nuevo todo lo anteriormente mencionado y ya emiten documentación nueva a mi nombre.

En la ITV, piden a industria las características técnicas de la moto para aplicarlas, osea que hay que ir dos veces. Cuando ya tienen eso, te miran la moto. Con un metro miden, alto, largo y ancho. Después, frenos, amortiguadores, luces, pito, ruido, etc, etc…

Siempre tengo los mismos problemas: la discusión por los intermitentes y la potencia de la luz de stop.

Con los intermitentes gano yo, ya que no los montaba de nueva; pero con la luz de stop salimos empatados, ya que no montaban, pero salió una ley obligando a ello.


http://www.rcscooter.net/noticias-de-ac ... a-de-baja/

Junio 14, 2009 por Jaime Goyoaga
por lo tanto si yo tengo mi papelito de trafico de cuando la di de baja que esta todo ami nombre y tengo la matricula, aparte de recibos de seguro ami nombre y tal, no deberia taner ningun tipo de problema para demostrar que es mia y saltarme el paso del notario no?
Imagen

Avatar de Usuario
Robertojg
Forero a 9000 rpm.
Forero a 9000 rpm.
Mensajes: 908
Registrado: Mié 28 Mar 28Etc/GMT-1 2007, 13:45

Re: Dar de alta moto dada de baja definitiva

Mensaje por Robertojg »

picazo escribió:
Josele escribió:Así rehabilité yo una moto dada de baja permanente por desguace hace 28 años.

Encontré el chasis pelado sin matricula pero con numero de bastidor en un desguace de Valencia, el motor en Soria, las ruedas en Jaén, el asiento en Bilbao, y el resto en Barcelona.

Este es el peor de los casos que se puede dar, y lo primero que hay que hacer es solicitar a Tráfico la matricula que pertenecía a ese numero de bastidor. Cuando ya tengo la matricula, pido de nuevo un informe del vehículo de esa matricula. Cuando te llega, se pueden leer los datos del último propietario:

* Nombre y apellidos
* DNI
* Última dirección conocida
* Marca y modelo de vehículo
* Fecha de primera matriculación
* Si fue denunciada o no por robo
* Si fue retirada de la calle y dada de baja de oficio o el motivo por el que se dio de baja.

Con este informe y tu DNI solicitas la rehabilitación, y automáticamente te la rechazan por no coincidir el último propietario con el que pretende la rehabilitación. En necesario presentarlo así para provocar el rechazo de Tráfico y así poder utilizar sus propias normas.

Precisamente hay una norma que dice que cualquier persona que demuestre feacientemente ser el propietario de un vehículo podrá ponerlo a su nombre.

Hay varias formas de demostrar ser el propietario:

* La primera, la factura oficial del chatarrero (cosa poco probable).
* Otra forma seria localizar al dueño antiguo, que te firme un contrato de compra-venta y te facilite copia del DNI en vigor, cosa poco probable porque en general te piden dinero (o han fallecido, o ya no vive allí).
* La última, que es la que yo utilizo es ir a un notario con 2 testigos (mi hijo y mi mujer, por ejemplo) y 4 fotos de la moto. Los testigos atestiguan que la moto es mía desde hace más de 4 años y que no la robé; que la compre en un desguace y que no me hicieron factura. El notario levanta acta y te cobra lo que corresponda (80€).

De nuevo mandas a Tráfico el informe que ellos emitieron, tu primera solicitud, su rechazo, tu nueva solicitud, tu DNI junto con su ley y el acta del notario.


Pasado mas de un mes, te llega la notificación de que se acepta y con esta notificación llega una carta para entregar a la ITV ordenando inspección para rehabilitación (es diferente a la ITV normal).

En mi carta dice que una vez pasada ITV, la propia ITV me dará una ficha técnica con el sello puesto. Con ésta ficha y un impuesto municipal del año en curso, debo presentar de nuevo todo lo anteriormente mencionado y ya emiten documentación nueva a mi nombre.

En la ITV, piden a industria las características técnicas de la moto para aplicarlas, osea que hay que ir dos veces. Cuando ya tienen eso, te miran la moto. Con un metro miden, alto, largo y ancho. Después, frenos, amortiguadores, luces, pito, ruido, etc, etc…

Siempre tengo los mismos problemas: la discusión por los intermitentes y la potencia de la luz de stop.

Con los intermitentes gano yo, ya que no los montaba de nueva; pero con la luz de stop salimos empatados, ya que no montaban, pero salió una ley obligando a ello.


http://www.rcscooter.net/noticias-de-ac ... a-de-baja/

Junio 14, 2009 por Jaime Goyoaga
por lo tanto si yo tengo mi papelito de trafico de cuando la di de baja que esta todo ami nombre y tengo la matricula, aparte de recibos de seguro ami nombre y tal, no deberia taner ningun tipo de problema para demostrar que es mia y saltarme el paso del notario no?


efectivamente,lo tienes facil pikazo :P
Imagen

uRi-beRta
Forero a 9000 rpm.
Forero a 9000 rpm.
Mensajes: 842
Registrado: Dom 05 Ago 05Etc/GMT-1 2007, 22:26
Tipo de moto: Supermotard
Bike: Sherco
Modifications: Only for competition use
Ubicación: Gerona

Re: Dar de alta moto dada de baja definitiva

Mensaje por uRi-beRta »

Dentro de 12 años no pensaras en darle de alta..

A lo mejor, dentro de 2 años te entra el venazo por volverla a trucar, luego al cabo de 3 años te vendra por meterla de serie y venderla.. o regalarla algun familiar.. ve a saber.. es mucho tiempo 12 años no crees tu?
Imagen

cristian46
Forero a 9000 rpm.
Forero a 9000 rpm.
Mensajes: 584
Registrado: Dom 16 Nov 16Etc/GMT-1 2008, 21:30
Tipo de moto: Motocross
Bike: Kawasaki kx 250 del 98
Modifications: kit de pegatinas
Ubicación: delante del ordenador(La Rioja)

Re: Dar de alta moto dada de baja definitiva

Mensaje por cristian46 »

una preguntilla...(si molesta borradla)

y si has vendido una moto y el tio al que se la vendes te dice que se encarga de ponerla a su nombre y demas y despues de 2 años y pico no la a puesto y te sigue llegando el impuesto de circulacion¿?

puedo echar atras el recivo del impuesto simplemente¿? o tengo que darla de baja¿?
Imagen

busco deposito de liquido de freno trasero

Avatar de Usuario
BetalK
Forero a 9000 rpm.
Forero a 9000 rpm.
Mensajes: 723
Registrado: Vie 03 Oct 03Etc/GMT-1 2008, 11:27
Bike: Bike without wheels.
Ubicación: Alcalá de Henares (MADRID) y (GUADA)

Re: Dar de alta moto dada de baja definitiva

Mensaje por BetalK »

bueno Pikazo segun las explicaciones muy bien dadas, parece que lo puedes hacer facilmente :P
ImagenImagen
Reapareciendo de nuevo, por estos lugares ;)!!

drdr26
Forero en rodaje.
Forero en rodaje.
Mensajes: 19
Registrado: Lun 17 Dic 17Etc/GMT-1 2007, 15:54

Re: Dar de alta moto dada de baja definitiva

Mensaje por drdr26 »

Sinceramente es un follon que flipas!!! Es mas aconsejable buscarte un chasis nuevo!

Avatar de Usuario
raulcg
Forero a 11.500 rpm.
Forero a 11.500 rpm.
Mensajes: 1292
Registrado: Vie 06 Feb 06Etc/GMT-1 2009, 16:20
Tipo de moto: Enduro
Bike: TM EN 125 (2005)
Modifications: Escape HGS, silenciadores HGS/acerbis, laminas v-force W carbono, keihin pwk 38, Amortiguador ohlins, horquilla ohlins, cubrecarter mecasystem,...
Ubicación: Catalunya

Re: Dar de alta moto dada de baja definitiva

Mensaje por raulcg »

Aprovecho este tema para preguntar una cosa, picazo si te molesta dimelo, gracias.

Vereis, un tio mio esta restaurando una peugeot antigua de 50 cc, pero no a estado matriculada nunca, sabeis si seria posible hacerle matricula?
-TM EN 125 Mi niña de ojos azules!
Imagen Imagen

Responder