Página 2 de 3

Re: Torrot Competición

Publicado: Jue 15 Jul 15Etc/GMT-1 2010, 23:35
por Josele
El Güey escribió:No esta nada nada mal, menudo curro, aver si lo dejas como nuevo , y vemos como anda.

Esperaba que estubier mas "castigado por el tiempo" que en ese estado.

Menuda reliquia.
Ya te digo, yo pensaba que tendria roña a kilos! jaja

La verdad esque esta marca es curiosa, por aqui no se suelen ver, seran mas del norte.

Venga animo que el proyecto merece la pena!

Re: Torrot Competición

Publicado: Vie 16 Jul 16Etc/GMT-1 2010, 07:19
por garmen
Te vale para la torrot tiburón, el proceso de desmontaje es el mismo. Es identico, a excepción de que tiene una marcha menos.

Re: Torrot Competición

Publicado: Dom 18 Jul 18Etc/GMT-1 2010, 22:45
por Joselitro
Te sigo Garmen 8)


He suspendido el proyecto 110 por falta de tiempo y ganas. Estoy pensando en hacer un tutorial paso a paso para quien se lo quiera hacer, como estás haciendo tú con tu motor. Me ha parecido una muy buena idea, a ver si Dr. Hicht da el visto bueno y os digo cómo hacerlo.



Un saludo y a ver con qué nos deleitas esta vez :D

Re: Torrot Competición

Publicado: Dom 18 Jul 18Etc/GMT-1 2010, 23:47
por oriolano
empieza con buen pie. asi no se te escapa ningun detalle y se cierra bien si no se hace asi te sobran tornillos por todos lados jej....

joselitro no lo dejes hombre, si lo haces marcaras un antes y despues en esto te lo digo enserio

Re: Torrot Competición

Publicado: Mar 20 Jul 20Etc/GMT-1 2010, 20:17
por garmen
Es una pena Joselitronas, pero bueno cada uno tiene su camino, aunque creo que tu legado será importante aún dejando a lado este proyecto.

El capítulo anterior dejamos el bloque sólamente con el piñonaje del cambio y el cigüeñal. Hoy completaremos el desmontaje.

Primero quitamos la chaveta del cigüeñal del lado del embrague, ya que si no no podremos abrir el bloque. Tras ello soltamos los 9 tornillos que van en el carter del lado del embrague (todos los tornillos son iguales). Calentamos los dos cárteres con un soplete o una pistola de aire caliente (sobre todo si hace frio) y metemos un destornillados plano entre la junta de los dos cárteres para hacer palanca. Con un poco de habilidad vamos haciendo palanca por todo el perímetro hasta que se suelten los cárteres.
Imagen


Carter del lado del embrague por dentro. El eje primario lleva los engranajes mecanizados sobre el, por tanto no son desmontables, y de esta manera de ha ido al garete mi plan de hacer un cambio de relación cerrada. Este eje lleva una arandela en el lado del encendido. Para sacar este eje de su rodamiento, se ha de golpear por el lado contrario hasta que salga.
Imagen

El otro carter por dentro. El eje de la palanca de arranque se saca fácilmente tirando de el. El eje secundario tembién es facil de sacar, hay que gonpear en el lado donde va cojido el piñón.
Imagen

Este es el eje secundario del cambio. La arandela gorda va al lado del embrague y la fina al lado del encendido. Quitamos la gorda y sacamos los cuatro piñones por ese lado (salen facilmente, darse cuenta que el saliente de los piñones va al lado del encendido). Tras esto viene lo peligroso, el casquillo marcado en rojo. Este casquillo sujeta los mielles de los fiadores de bolas de la varilla selectora. Con mucho cuidado y en un entorno donde no se pierdan los muelles y las bolas (dentro de una bolsa de plástico fuerte) quitamos los dos muelles y sus respectivas bolas. Guardamos todo bien.
Imagen

Este es el eje del piñon de arranque, no lleva ningún misterio salvo que hay una pieza hecha con alambre que encaja en un tonillo del carter del embrague. Si pensais un poco entendereís el funcionamiento.
Imagen

Por último sacamos el cigüeñal calentando el carter y dandole gonpes con un martillo y un taco de madera.
Imagen

Próximo capitulo, encarar y reforzar el carter. Para esto necesito vuestra ayuda, ya que necesito agregar material al carter.
Tengo en mente hacer aunjeros al carter y meter alambre para hacer una especie de "mallazo", rellenar los huecos con fibra de vidrio y despues derle epoxy. Cabe decir que nunca he trabajado con fibra, asique no se lo que me recomendais.

Un Saludo a todos!!!!

Re: Torrot Competición

Publicado: Mar 20 Jul 20Etc/GMT-1 2010, 20:27
por mota-mrx
Que es lo que quieres rellenar exactamente?

Re: Torrot Competición

Publicado: Mar 20 Jul 20Etc/GMT-1 2010, 20:50
por garmen
Mota, en el la primera foto del post anterior puedes apreciar que tengo muy poco material para encarar, casi nada. Lo que quiero es añadir material en esa parte.

Un Saludo!!!

Re: Torrot Competición

Publicado: Mar 20 Jul 20Etc/GMT-1 2010, 20:53
por mota-mrx
Vale, ya veo, yo te recomiendo que sueldes y luego para dejarlo bien tendrias que planificar el epoxi al tiempo se deteriora con la nafta de la gasolina o por bibraciones puede saltar, se que quieres hacer un enmallado, pero no se, no me gusta esa idea.

Re: Torrot Competición

Publicado: Mar 20 Jul 20Etc/GMT-1 2010, 21:04
por garmen
Okis Mota, tendré que soldarlo.

Hay un método para soldar aluminio utilizando estaño que nunca lo he probado, pero creo que me valdrá, es cuestion de intentar. Ya comentaré.

Un Saludo!

Re: Torrot Competición

Publicado: Mar 20 Jul 20Etc/GMT-1 2010, 21:11
por mota-mrx
El durafix? o el aluminio con estaño? si es durafix no se si te valdra por que no lo e usado nunca, si son barras de estaño con aluminio te aseguro que no te va a valer por que no te pegara.

Un saludete!

Re: Torrot Competición

Publicado: Mar 20 Jul 20Etc/GMT-1 2010, 21:17
por cesk
vaya proyecto te montas,
pinta bastante bien
asi que me parece que voy a por las palomitas jeje

Re: Torrot Competición

Publicado: Mié 21 Jul 21Etc/GMT-1 2010, 00:15
por garmen
mota-mrx escribió:El durafix? o el aluminio con estaño? si es durafix no se si te valdra por que no lo e usado nunca, si son barras de estaño con aluminio te aseguro que no te va a valer por que no te pegara.

Un saludete!
Pienso usar estaño del normal (plomo-estaño). Dicen lo siguiente, aunque no lo haya probado:

Se recubre todo el aluminio a estañar con aceite y se lija. De esta manera se elimina el óxido superficial y como esta en aceite no entra en contacto con la atmósfera y no se produce la capa superficial de óxido. Tras esto se calienta con soplete hasta 200º y raspar con el estaño bajo el baño de aceite hasta que "coja". una vez que esto esté hecho ya se puede estañar lo que se quiera encima del estaño pegado.

Pienso probarlo mañana con una pletina, a ver si funciona.

Un Saludo!!!

Re: Torrot Competición

Publicado: Vie 23 Jul 23Etc/GMT-1 2010, 12:24
por garmen
Lo de estañar no funciona, bueno funciona pero es muy dificil.

Que me recomendais hacer?

Re: Torrot Competición

Publicado: Vie 23 Jul 23Etc/GMT-1 2010, 16:31
por Joselitro
garmen escribió:Lo de estañar no funciona, bueno funciona pero es muy dificil.

Que me recomendais hacer?

Intenta que te lo suelde algún taller. Y no me calientes los cárters con soplete NUNCA :lol:

Re: Torrot Competición

Publicado: Vie 23 Jul 23Etc/GMT-1 2010, 18:55
por garmen
Joselitro escribió:
garmen escribió:Lo de estañar no funciona, bueno funciona pero es muy dificil.

Que me recomendais hacer?

Intenta que te lo suelde algún taller. Y no me calientes los cárters con soplete NUNCA :lol:
Se intentará :B Por cierto porque dices es de no calentar con soplete? Yo he sacado los rodamientos calentando con soplete de butano.

Un Saludo!

Re: Torrot Competición

Publicado: Mié 28 Jul 28Etc/GMT-1 2010, 10:14
por garmen
Los carteres los tengo parados hasta que encuentre una forma de agregarles material.

De mientras fui al desguace y despiecé una Puch Monza, de la que voy a aprovechar la horquilla delantera y el cuentarevoluciones. Como no me apetece montar las ruedas de plastico que tiene, utilizaré unas llantas Akront de 18 y 17. Tendré que encontrar un buje delantero que me encaje en la horquilla y que pueda radiarla (puf!!!!!).

Voy poco a poco, asi que se aceptan sugerencias :wink: :wink:

Un Saludo!!

Re: Torrot Competición

Publicado: Vie 30 Jul 30Etc/GMT-1 2010, 14:53
por Antoniokodo
garmen escribió:Los carteres los tengo parados hasta que encuentre una forma de agregarles material.

De mientras fui al desguace y despiecé una Puch Monza, de la que voy a aprovechar la horquilla delantera y el cuentarevoluciones. Como no me apetece montar las ruedas de plastico que tiene, utilizaré unas llantas Akront de 18 y 17. Tendré que encontrar un buje delantero que me encaje en la horquilla y que pueda radiarla (puf!!!!!).

Voy poco a poco, asi que se aceptan sugerencias :wink: :wink:

Un Saludo!!
Te aseguro yo que esas llantas te van a costar radiarlas un huevo, y doblarlas mas, el material de esas llantas es durísimo, mas que las takasago excel..

Re: Torrot Competición

Publicado: Dom 01 Ago 01Etc/GMT-1 2010, 12:03
por garmen
Antoniokodo escribió:
garmen escribió:Los carteres los tengo parados hasta que encuentre una forma de agregarles material.

De mientras fui al desguace y despiecé una Puch Monza, de la que voy a aprovechar la horquilla delantera y el cuentarevoluciones. Como no me apetece montar las ruedas de plastico que tiene, utilizaré unas llantas Akront de 18 y 17. Tendré que encontrar un buje delantero que me encaje en la horquilla y que pueda radiarla (puf!!!!!).

Voy poco a poco, asi que se aceptan sugerencias :wink: :wink:

Un Saludo!!
Te aseguro yo que esas llantas te van a costar radiarlas un huevo, y doblarlas mas, el material de esas llantas es durísimo, mas que las takasago excel..
Pues no lo sabia... Habrá que hacer una prueba, pero la verdad es que esas llantas me molan muchisimo :lol: :lol: :lol:

Por cierto, he empezado a preparar el Autisa 70cc mientras pienso que hacer con los cárteres. La lumbrera de escape la he dejado bastante bien a base de limas, pero como modifico la admisión? Como meto las limas? O solamente se puede hacer con la dremel?

Un Saludo a todos!!

Re: Torrot Competición

Publicado: Dom 01 Ago 01Etc/GMT-1 2010, 22:16
por 26mhr
garmen lo mejor que ai para la admision es la dremel pero si lo quieres hacer kon limas de mano tanbien lo puedes hacer.... las tienes que doblar y dejarla komo una ( L ) .... :B

Re: Torrot Competición

Publicado: Lun 02 Ago 02Etc/GMT-1 2010, 14:14
por mota-mrx
exacto, yo tengo alguna lima asi, tienes que calentarla y luego doblarla poco a poco ;)

Re: Torrot Competición

Publicado: Jue 21 Oct 21Etc/GMT-1 2010, 20:53
por garmen
buenas a todos!!!

Este findo empiezo a cerrar el bloque, hoy he comprado los rodamientos, retenes y jaulas, aquí pongo la lista de cuales son, la broma me ha salido por 70€:

Retenes:
Dos en el cigüeñal y uno en la salida del donde va el piñon de la cadena, tres retenes 20-35-6

Rodamientos:
En el cigüeñal dos principales y en el eje priomario lado interior cárter de embrague, tres rodas 6004 C3
En el cigüe lado embragüe uno pequeñp, un roda 6202 C3
En el eje primario, lado maza de embrague, un roda 6204 C3

Jaulas:
En el eje primario carter lado encendido, una jaula HK1412
En el eje secundario en cada carter una jaula, dos jaulas NA4902 sin pista interior. Estas jaulas valen una pasta 15€ cada una, asique si están bien no cambiarlas.

También me he combrado un piñon IGM de 15 dientes que ya veremos si se lo monto.

Un Saludo!!

Re: Torrot Competición

Publicado: Vie 22 Oct 22Etc/GMT-1 2010, 07:37
por alberto1
hola a todos

soy nuevo aqui y nuevo en esto de restaurar motos. me encanta el trabajo que estas haciendo garmen.
hay muy pocoa informacion sobre estas motos, gracias por este manual!

tengo una torrot phanter que estoy restaurando, en el tema mecanica no tengo problemas, me defiendo bastante bien, el problema lo tengo con las bobinas y platinos, como puedo comprobar su funcionamiento¿? el problema es que mi moto lleva parada mas de 20 años aguantando lluvia, sol, nieve....vamos de todo
y no se si las bobinas del plato magnetico y la bobina de alta funcionan, y antes de comprar nuevas hay que probar a ver si funcionan.

gracias!

Re: Torrot Competición

Publicado: Vie 22 Oct 22Etc/GMT-1 2010, 09:28
por garmen
alberto1 escribió:hola a todos

soy nuevo aqui y nuevo en esto de restaurar motos. me encanta el trabajo que estas haciendo garmen.
hay muy pocoa informacion sobre estas motos, gracias por este manual!

tengo una torrot phanter que estoy restaurando, en el tema mecanica no tengo problemas, me defiendo bastante bien, el problema lo tengo con las bobinas y platinos, como puedo comprobar su funcionamiento¿? el problema es que mi moto lleva parada mas de 20 años aguantando lluvia, sol, nieve....vamos de todo
y no se si las bobinas del plato magnetico y la bobina de alta funcionan, y antes de comprar nuevas hay que probar a ver si funcionan.

gracias!
Para presentarse hay un apartado correspondiente en el foro, date una vuelta por allí.

Para comprobar la bobina, necesitas, la bobina, una batería de coche, una bombilla de 12 Voltios de 20 Wattios, una bujía y unos cables.
La carcasa de la bobina la conectas al lado - de la batería, y la bujía la apoyas bien en el lado - de la batería.
Al lado positivo conectas un cable que irá a un lado de la bombilla, al otro lado de la bombilla conectas otro cable.
Ahora viene la prueba, el cable suelto de la bombilla lo "raspar" contra el conector de la bobina, es decir lo conectas y desconectas rápido. La bombilla debería de encenderse al conectarlo y al desconectarlo deberías ver una chispa en la bujía.

Los platinos ya te comentaré como arreglarlos con una lija de papel. También necesitarás un condensador nuevo, ya te explicaré como conseguirlo si te interesa. Si son las bobinas del plato magnético las que está mal, las puedes rebobinar tu mismo, no es nada dificil.

Un Saludo!!

Re: Torrot Competición

Publicado: Vie 22 Oct 22Etc/GMT-1 2010, 09:42
por campero
bueno uno mas que te sigue! dale fuerte garmen! no es que me guste mucho las motos antiguas pero por lo poco que he visto se puede aprender mucho siguiendo este post.. saludos :B

Re: Torrot Competición

Publicado: Mar 09 Nov 09Etc/GMT-1 2010, 21:51
por garmen
Bueno, he estado retocando carters, para haberlo hechjo sin dremel, creo que no está tan mal. Se aceptan sugerencias.

Imagen

Imagen

Imagen

Un Saludo!!

Re: Torrot Competición

Publicado: Mar 16 Nov 16Etc/GMT-1 2010, 03:28
por oriolano
claro que esta bien hombre...... si tienes buenas manos,lija,buenas limas y variedades de ellas y tiempo..... no necestias dremel.......

un saludo y animo

Re: Torrot Competición

Publicado: Dom 06 Feb 06Etc/GMT-1 2011, 16:34
por Joselitro
Imagen

Re: Torrot Competición

Publicado: Dom 06 Feb 06Etc/GMT-1 2011, 17:31
por jose maria diaz
oriolano escribió:claro que esta bien hombre...... si tienes buenas manos,lija,buenas limas y variedades de ellas y tiempo..... no necestias dremel.......

un saludo y animo
uffff pero la comodidad de una dremel no tiene precio XD

Re: Torrot Competición

Publicado: Vie 22 Abr 22Etc/GMT-1 2011, 10:49
por garmen
Buenas!!

Poco a poco pero estoy avanzando. He montado una llanta akront de 19 con freno de tambor en una horquilla de puch monza, y estoy en porceso de acoplarselo a la torrot Panther. El problema es que en la parte inferior de la tija las pistas de las bolas encajan, pero en la superior no y necesito haces una pista.
¿Hay algún tornero en el foro que no cobre exageradamente?

Un Saludo!!

Re: Torrot Competición

Publicado: Vie 22 Abr 22Etc/GMT-1 2011, 12:50
por oriolano
venga animo que eso no es nada, yo la experiencia con las tijas y los torneros no tube mucho problemas, tube que adaptar una tija de derbi gpr a una variant, y es sencillo y poca cosa, no creo que te cobren mucho.....