Página 1 de 3

******__Caja de HERRAMIENTAS__******

Publicado: Lun 08 Oct 08Etc/GMT-1 2007, 21:11
por DryXtreme
Bueno, seguro que varios, alguna vez se os a pasado por la cabeza el compraros una caja de herramientas en condiciones, por cualquier motivo, ya sea para arreglar la moto o para hacerle una casa al perro.

Bien, pues para aquellos que no sepan que comprar, aqui hago un minireportaje de las herramientas esenciales para poder desmontar nuestra 50 en buenas condiciones, sin utilizar una inglesa para todo y unas alicates universales.


:arrow: Los tornavises standars.

Dos de estrella uno mas grande que el otro y dos planos uno mas grande que otro tambien. Los pequeños pueden servir para desatornillar la parte superior del carburador o bien atornillar. Los grandes para desaflojar las bridas de hierro que van sujetas a la tobera, o para el montaje y desmontaje de las placas. El mas pequeño, el que veis arriva de color azul, ese lo utilizo para desenroscar la parte superior de la campana (los 4 tornillos de los embragues) al ser mas pequeño va mucho mejor.

El coste suele rondar en 5 euros los pequeños, 7 los grandes y 6 el de color azul.

Imagen



:arrow: Los tornavises pequeños.

Estos no tienen ninguna utilidad en concreto, pero van muy bien como metodo de colocación, si se os sale una arandela de sitio o bien teneis que hacer presión en un lugar concreto estos os iran muy bien.

Son económicos, la caja no suele sobrepasar de los 6 euros.

Imagen



:arrow: Alicates de punta

Estos son unos alicates de punta larga, en mecanica van infinitamente bien para sacar los circlips de los pistones, para recojer objetos pequeños o tener presionada una zona durante un tiempo.

El coste de unos alicates como estos puede variar mucho te los encuentras desde 2 euros hasta 10/12, os aconsejo que no compreis la de 2, mas que nada porque la dentadura que tiene solo con hacer algo de presion en un manerial duro esta se deformara y nos quedara el alicate totalmente inserbible.

Imagen



:arrow: Alicates de dople punta.

Son unos alicates como el nombre indica de doble punta, es decir, en sus extremos tiene dos surtidos verticalmente. Al contrario de el alicate de punta, este sirve para agrandecer, es decir a la hora de sacar un clip como por ejemplo el del piñon o los de la bomba de aceite esta es la herramienta adecuada, su funcionamento es al contrario que todas, aprietas y se habre, dejas de apretar y se cierra.

El coste aproximado es de unos 8 euros.

Imagen



:arrow: Alicates, (los de toda la vida)

He aquí una herramienta muy util con la que poder cortar alambre, cables, "bridas", i todo tipo de piezas metalicas mientras no tengan un ancho desorbitado. Es aconsejable comprar una buena ya que de lo contrario esta de oxigadara y a los 2 dias no podreis ni abrirla.

Precio: las baratas 3 o 4 euros, una buena de 10 a 20 aprox, en concreto esta vale 18.

Imagen


:arrow: Tenaza y Alicates de punta dobladas


La primera es como las anterior pero algo mas "potene" al hacer directamente presión sobre la superfície a cortar esta se multiplica y se perfora con más facilidad.

La otra, es exactamente igual que las alicates de doble punta, pero esta el mango final lo tiene doblado, al tenerlo doblado permite acceder mas fácilmente a sitios donde las otras no podrian llegar, por ejemplo para la correcta colocación del cable del acelerador al puño.

Coste, son algo costosas, la primera tiene un precio de 21 euros y la segunda de casi 20.

Imagen



:arrow: Las Allen.

Aquellas que tantos problemas nos an dado a todos, porque o bien se redondea la cabeza o se deforma el cuello. Sirven para sacar las tuercas de los carters, tobera, encendido... Compraros unas de calidad, ya sean Proinsa, Bellota, Palmera... si no lo haceis lo lamentareis.

Dado la gran utilidad que nos dan, el coste no es muy elevado unos 6 euros todas.

Imagen



:arrow: Las llaves fijas.

Ultimamente medio pasadas de moda debido a las carracas pero siguen teniendo su utilidad. Como para desenroscar la tuerca de las ruedas, tensar/destensar la cadena, sacar las horquillas...

El precio de la llave varia segun el tamaño y la calidad, una misma llave de la marca nissu te puede costar 1,5 euros pero la misma llave en una marca reconocida, como las de antes de los 4 euros no bajara. Tampoco hace falta que os gasteis 4,5,9,10 euros en cada llave, si no que comprar llaves buenas solo del numero con el que soleis trabajar, normalmente sera el 10-11 / 12-13.

Imagen



:arrow: La carraca

Como he dicho antes semisustituta de las llaves fijas, ya que ocupa menos volumen y tiene mayor facilidad a la hora de apretar o aflojar una tuerca ya que no hace falta dar una vuelta completa para aflojar la tuerca.

Este tipo varia muchisimo el precio, te las puedes econtrar muy bonitas, con muchos colores, sus acoplables cromados su funda de plastico por 10 euros, o os podeis encontrar la llave sola por 40 como es mi caso xD.
No vale la pena en absoluto comprarse una barata, ya que si haces fuerza como para desapretar la caja de cambios o algo semejante los dientes saltaran y toda la carraca ira a la basura.

En concreto los acoplables que veis en la imagen son los neceseraios para sacar la campana del embrague, desenroscar la tuerca que aguanta la relacion primaria del cigueñal (la dorada) y la de su lado (la casi plana negra).

Imagen



:arrow: Los chinos

Esto lo encontrareis en cualquier ferreteria, no es una herramientas especial ni nada, simplemente sirbe para un rapido montaje o desmontaje que una pieza que no requiera fuerza, como por ejemplo las tuercas traseras del puro del escape, o bien las placas. Es bastante como de utilizar.

El precio, pues todo eso por 5 euros lo tienes en todos los lados.

Imagen


:arrow: Utensilios.

Siempre va bien tener a mano un cuter, por cualquier cosa que te haya pasado, como por ejemplo si por causa del aceite no puedes cojer una arandela con los tornavises o alicates con esto podras. El pinzel, muy util y sobretodo muy necesario, para llevar a cabo un buen trabajo, es esencial limpiar todo de arenilla o materiales que se hayan podido pegar a cualquier pieza importante. Las minialicates, para cortar cables o cosas pequeñas, y nuestra querida pasta de juntas.

EL coste, podeis tener todo eso por 10 euros o menos.

Imagen



:arrow: Extractor para el plato magnético

Hay dos maneras de sacar un plato magnetico, la primer y más dificl y costosa (tiempo/dificultad), es cojer y sacar la rosca, una vez sacada cojer un martillo he ir dando golpecitos por el contorno del rotor y si tienes suerte este caera y si no la tienes pues a dar mas golpecitos.
La otra es cojer, comprarse un extractor y se saca muy facilmente, primeramente se saca la rosca, acontinuación se atuerca el extractor donde anteriormente estava la rosca y en la parte superior del extractor hay otra tuerca con un coginete en la punta, este se va collando y a medida que se va enroscando hace presión sobre el cuello del cigueñal y se ira separando de el hasta conseguirlo tener en la palma de tu mano.

"en la foto, la tuerca grande es la que se cuella al rotor y la otra en el interior de esta."

También decir que este extractor es para motores am6, el de derbi es exactamente igual pero con otro diametro.

El coste es de 5/6 euros.

Imagen



:arrow: La maza de goma.

Martillo pero en vez de hierro en las puntas tiene una material plastico, en un lado goma y en el otro normalmente plastico duro, parecido al PVC, sirve para habrir el carter, o para hacer presion sobre cualquier material que tenga cierta fragilidad.

Precio, aproximadamente 10 euros.

Imagen



:arrow: El mazambran.

Asi lo he bautizado yo al invento increiblemente util creado por mi, (muchos ya lo conocereis) sirve para bloquear la maza del embrague, se introduce como si fuera un disco de embrague y con eso sale a las mil maravillas.

Coste: Casero

Imagen



:arrow: Alicates grandes.

Esta herramienta es como si fuera una inglesa pero con el cambio de que puedes hacer diferente presion. Normalmente sirve como sustituda de una llave fija, ya que su tamaño de expansión es grande.

El coste es aproximado es de 15 euros.

Imagen



:arrow: Exagonales

Aqui teneis la otra variante de las llaves allen con las que en caso de redondear la cabeza de una tuerca allen esta se podra sustituir por una de estas un tamaño mas grande y de esta manera poder desenroscar la tuerca redondeada, ojo, no sale siempre bien.

Coste total, 16 euros.

Imagen



:arrow: La Dremel.

Accesorio multiusos parecido a un minitaladron con el que se puede hacer multitud de cosas, como cortar, lijar, afilar, pulir... Para esto se necesitan diferentes accesorios. El calbe que veis, es el cable extensor, es un adaptador para llegar a zonas de dificil acceso, y lo que veis dentro del el circulo formado por el adaptador es una cabezal angular, sirve, o bueno, yo lo utilizo para tocar los transfers interiores. El objeto a mano derecha de la dremel es una sierra circular y a mano izquiera una pequeña luz.

El coste de la dremel es de unos 130 euros (la pro), el cabezal angular tiene un precio de 55, la luz de 14, el adaptador de 36 euros y la sierra 34 euros. Podeis compraros otras tipo carrefur, pero os duraran 3 dias.

Imagen

Imagen



:arrow: Accesorios Dremel

Siempre hace falta tener accesorios de todo tipo, discos de corte, de lija, para pulir, para afilar...

El precio de cada accesorio pues ronda los 3 euros, exceptos las freses que tienen un precio de 12 aprox.

Imagen



:arrow: Nuestro pulidor.

Compuesto pulidor para pulir / abrillantar zonas de aluminio, como la tapa del carter, es de facil aplicacion su formacion consiste en pequeños fragmentos rascantes que al desplazarse por un material arrancan la pintura, como una lija muy muy muy muy pequeña.

El coste de de 9 euros.

Imagen



:arrow: La pistola y el soplete.

La mitica pistola de silicona, que no tiene una gran ayuda, pero para esa gente que le guste pegar redes en las placas, pues se pegan con esta herramienta, trabajar con ella es un coñazo porque siempre se te queda pegada en la ropa algo de silicona.

Para los que no tengais un soplete en condiciones, podeis compraros esto, es un bote con gas y un surtidor, sirve para calentar objetos y asi dilatarlos, como para sacar los cojinetes o meterlos.

El precio, de la pistola es de 6 euros y el del bote y el adaptador de unos 15.

Imagen



:arrow: Las Gafas.

Siempre que vayamos a trabajar con la Dremel es necesario utilizar unas gafas como estas, evitaran que se os entre en el ojo virutas de aluminio u otro material.

Coste de 3 euros.

Imagen



:arrow: El organizador.

Esto es muy importante, siempre todo lo que desmonteis, tener que haceros un dibujo en una libreta y aparte poner cada pieza que saqueis en un separador, porque aunque penseis que luego os acordareis de donda va cada cosa, siempre passa algo.

El precio es bastante economico unos 2 euros.

Imagen



:arrow: Tuercas, arandelas...

Siempre va bien tener otro kit de tuercas o de arandelas, como las del puro del escape, las de la culata...

Coste: Depende de las que compreis.

Imagen

:arrow: Limpiadores, engrasadores.

Siempre tener a mano un 3en1 y un limpiador de motores, (hay dentro hay gasolina), lo mejor que va para sacar la grasa es la gasolina, no hay nada que pueda con ella. Y ademas es bastante mas economico que el mismo jabon, aunque puede corroer ciertos materiales como el plástico.

Imagen



:arrow: Tester

Aparato electronico cuya función sirbe para medir el voltaje, intensidad o resistencia de un circuito electrico.

Es bastante económico, el precio ronda sobre los 10 euros.

Imagen





Espero que haya aclarado algunas dudas, tambien podeis compraros dremels o rotaflexs, compresores, pero eso ya para gente a la que se dedique a esto.

Y porfavor, decir no a los maletines con 3 millones de piezas por 20 euros.

Ej:

Imagen

Publicado: Lun 08 Oct 08Etc/GMT-1 2007, 21:27
por supermx
Aparte de estas herramientas genericas, tambien seria aconsejable tener:

-Llave de bujias, dependiendo de el modelo de moto las tipo carracavan muy bien

-Llave de radios, una herramienta de gran utilidad en especial si se practica el enduro ya que siempre algun radio se afloja y puede partirse si no se aprieta

- Extractor de plato magnetico y parapiston, a todo buen "manitas" que le guste toquitear el motor es elemento imprescindible en la caja de herramientas

- 2 o 3 palanquetas para sacar los neumaticos (siempre se puede dar el pinchazo un sabado por la tarde que los talleres esten cerrados y quieras salir el domingo)

Publicado: Lun 08 Oct 08Etc/GMT-1 2007, 21:37
por arnaki
pues un buen post si señor, i eso de las maletas de 20€ ya sabemos todo lo que son, acavas con todos los tornillos pasados, brocas que se doblan, alicates que no cojen nada, lo tipico de "made in china" 8)

Publicado: Lun 08 Oct 08Etc/GMT-1 2007, 21:40
por jose maria diaz
esta dpm y admas te vas a cualkier centro de brikolage y x 70e o poco mas te llevas media tienda de herramientas, tambn simpre esta bn tener cinta asilante, bridas, un soldadr tipikas pijadas que simpre tenemso todos peor que kuando no las tienes se hechan mucho en falta

Publicado: Lun 08 Oct 08Etc/GMT-1 2007, 21:42
por Piruletas
bueno le e echao un vistazo y creo que no m falta de nada jeje, mi apdre tiene muchas de ellas y para su curro son indispensables y si quiero se donde cojer ;) pero me a gustao el post simplente para la organizacion y para saber para que sirve cada una (como x ejemplo el alikate de 2 putnas para los clips) ;)

Publicado: Lun 08 Oct 08Etc/GMT-1 2007, 21:46
por David_67
Gracias por todo. A mi este post no me sirve d nada porque ya tngo el taller bastante completo pero hace falta gente como tu que informe de cosas asi sin obtener beneficio de su post.
lo dixo gracias y a ver si escribes alguno mas.

Publicado: Lun 08 Oct 08Etc/GMT-1 2007, 22:52
por SR1_CUESTA
Si señor un post pero que muy currado que se merece un 10, te felicito tio

Saludos

Publicado: Lun 08 Oct 08Etc/GMT-1 2007, 22:54
por DryXtreme
Yo tambien tengo muchas mas en casa, como el compre, dremel, neumatica etc.

Me he dejado y muy importante el extractor de plato magneticob y la llave de bugias aunque si tienes una 22 bastan, mañana lo editare.

Gracias superrmx

Publicado: Lun 08 Oct 08Etc/GMT-1 2007, 22:59
por udlp
Gran post si señor! Muy util...!

Publicado: Lun 08 Oct 08Etc/GMT-1 2007, 23:20
por DaViD_DrD
Un post de los buenos!

Estaria bien ponerlo a post it o a los Contenidos de la pagina principal...

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 08:49
por jose maria diaz
podrias poner tambn la dremel y todo eso que tambn lo tiene mucha gente.
a tengo un propuesta tambn podriamso poner productos¿? x ejemplo KH7, antikalorika y esas kosillas.
pd este post promete xabales!!!!

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 10:14
por borjaRJ
Muy bueno tio.....Muy currado!!!Y lo que se te olvida decir es telerla organizada porque yo avezes me paso media ora buscando un martillo o 10 minutos buscando la allen que me falta :? :oops:

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 10:30
por jose maria diaz
pa eso lo mejro es un tableto kn tondas las piezas ordendas y dibujadas detras asi siempre sabras la que te falta y cosas de esas

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 12:10
por PankalRemus
un reportaje perfecto tio, thnks!

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 14:22
por DryXtreme
Nuevas ampliaciones, dremel, organizadores, lubricantes...

Gracias a todos.

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 14:23
por davis_rj
j*der maxo. kmparas lo que tngo yo en kasa kn eso y te exas a yorar :( Eso si kn lo que tngo me desmonto la moto entera

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 14:54
por flippybeta.ART
jaja a mi si no es 10-11 me toca usar la inglesa para todo.....carraca reventada....cosas de esas.....

muuuy currado tio,pero como te han dicho kh-7....porque gasolina no tenemos todos en casa guardadita jijiij.....

SALu2

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 15:03
por Jairo
Muy bueno el post Dry, aunke echo de menos las llaves TORX, que tambien son muy utiles, pero un 10 a este manual.

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 15:13
por ru_rieju
esta d p*ta madre!!ekipao a tope para preparar la makina al maximo!!!!ese si que es un buen manual como dice Jairo!! :D

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 15:22
por Fivetyer
Qué post más coj*nudo tío! :wink:

La verdad es que no se me ocurre ninguna que añadir... si acaso la cinta aislante XD.

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 15:25
por jose maria diaz
una pregunta para limpiar el motor he vsto en el post un likido epsecial que pone lokido para limpar motores yo le doy kn kh7 hace la misma lavor? o es mejor usar el otro x alguna kosa en especial.

DryXtreme x cierto anets de decirte que el post esta muy dmp e visto el maletin ese que tienes pa la dremel y kisiera saver si lo as comprado a aprte o te venia ya kn eya esk estoy buscando una kosa de esas y no la encuntro

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 15:31
por Motorhispania
de luxe el post, hacía falta ya :D

lo que hay que hacer es que no decaiga y se conserve tiempo y que entre todos encontremos herramientas raras que nos podrían servir alguna vez.

A mi en concreto me llamo la atencion que un xaval d rcscooter tenía un juego de llaves para todo tipo de tornillos inviolables a ver si encuentro esa foto :wink:

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 15:43
por ryz91
Fivetyer escribió:Qué post más coj*nudo tío! :wink:

La verdad es que no se me ocurre ninguna que añadir... si acaso la cinta aislante XD.


falta el mejor invento del mundo XD:

Imagen

Un gran post :wink:

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 15:46
por jose maria diaz
A mi en concreto me llamo la atencion que un xaval d rcscooter tenía un juego de llaves para todo tipo de tornillos inviolables a ver si encuentro esa foto


ya yo tambn me lo pille pero solo era pa la tobera de serie que benian kn esos tornillos kreo y la monte kn un kolega y pa mi que se kedo ayi x que no e buelto a saber de eya...abra que pedirsela o algo jaaj

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 15:54
por chisvi
jose maria diaz escribió:
A mi en concreto me llamo la atencion que un xaval d rcscooter tenía un juego de llaves para todo tipo de tornillos inviolables a ver si encuentro esa foto


ya yo tambn me lo pille pero solo era para la tobera de serie que benian kn esos tornillos kreo y la monte kn un kolega y para mi que se kedo ayi x que no e buelto a saber de eya...abra que pedirsela o algo jaaj


Yo tengo un maletín con un destornillador eléctrico con m´s de 70puntas distintas :? Las más normales son las torx xDDD

El post buenísimo, y sobretodo, nada de comprar herramientas baratas ni maletines "completos" del carrefour que son una p*ta mi*rda jaja y lo barato sale caro. Mejor comprar una allen cara que comprar la misma pero en barata 5 veces de lo mala que es.

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 16:47
por DryXtreme
Ryz91, jaja, si las bridas, xDD que ariamos algunos sin ellas.

Nunca viene mal como dice five la cinta aislante

O cable electrico xD

Jose Maria Diaz para limpiar bien un motor gasolina... Tambien hay un espray de la marca ELF que va muy pero que muy bien, pero vale 6 o 7 euros asi que para eso mejor gasolina que con menos de 1 euros te lo deja como los chorros del oro.

Mi kit dremel es una edicion limitada, de ahy el maletin de madera.

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 18:05
por aprilias
falta el alambre 8) 8) que ariamos mucho sin el xDDD para apuros la de apuros que saca jeje

dryxtreme un post coj*nudo tio, tienes una caja de herramientas mas menos como la mia;)

Publicado: Mar 09 Oct 09Etc/GMT-1 2007, 22:06
por flippybeta.ART
POST IT VENGA!!!!

pues eso....faltan las bridas arreglatodo :lol:


SALu2

Publicado: Mié 10 Oct 10Etc/GMT-1 2007, 02:50
por Ruben-RRT
Que pedazo post!!!

Yo menos mal qe mi padre tiene de todo y asi no tengo ningun problema cuando necesito algo 8)

Publicado: Mié 10 Oct 10Etc/GMT-1 2007, 07:13
por jose maria diaz
Imagen
Imagen



no se vosotros peor yo cuando uso la dremel pa lijar y asi y kosas de esas a parte de las gafas suelo usar mascarilla tambn ahi os dejo los 2 tipos mas usados