Página 1 de 2

Bieletas. Qué son y qué NO son.

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 20:37
por Fivetyer
Cuando se habla de bieletas muchas veces veo gente hablando de que una moto es más suave que otra y que unas bieletas no funcionan porque la suspensión es dura, etcétera...

El problema de las bieletas viene de la palabra progresividad... que cada cual la interpreta a su manera.

Las bieletas empezaron a montarse en los años 80, cuando los largos amortiguadores traseros (los que se anclaban a los laterales del basculante) dieron paso a los amortiguadores centrales colocados más cerca del eje del basculante...

Esto tuvo algunas ventajas, la mayor de todas ellas, que un amortiguador central podía ser más progresivo (más adelante ya me meteré con la palabrita XD).

Pero algunos inconvenientes... las motos pasaron de tener largos amortiguadores a uno solo muy compacto... de muy corto recorrido... cómo conseguir que una moto tuviese un recorrido lo suficientemente largo con un amortiguador corto? Con las bieletas. Además los amortiguadores traseros mejoraban la refrigeración d elos amortiguadores, la rigidez del basculante, la facilidad de montaje...

En realidad la misión de las bieletas va más allá.

En un anclaje directo, las fuerzas son directamente proporcionales, es decir, si te subes en la moto el amortiguador recibe una fuerza, y si se sube otro como tú, el amortiguador recibe el doble de esa fuerza... y lo mismo pasaría con las fuerzas que vienen a través de la rueda, como baches, saltos... o con als del motor... acelerones.

Con las bieletas esto cambia. Se puede conseguir que a pequeñas exigencias correspondan más pequeños esfuerzos y a grandes exigencias, unos esfuerzos todavía mayores, con lo que se consigue engañar al amortiguador... en baches pequeños se muestra blando y suave y frente a saltos o grandes baches con pasajero, muy duro, puediendo obtener de un mismo amortiguador un comportamiento muy diverso. Es decir (el ejemplo del tío subido en la moto XD), si te subes en la moto el amortiguador recibe una fuerza y si se sube el otro, recibe más de 2 veces esa fuerza... y si se sube la mitad de ti, recibe menos de la mitad de esa fuerza XD.

Y es aquí donde entra en juego el tema del recorrido... porque si puedes conseguir un amortiguador que cuanta mayor exigencia recibe, ejerce una fuerza incluso mayor, tendrás un amortiguador en el que es imposible (al menos teóricamente) hacer topes. Es decir:

Sin bieletas -> O amortiguador balndo y cómodo que hace topes, o amortiguador duro que no gace topes pero que es un dolor de culo.

Con bieletas -> Un amortiguador blando y cómodo que tarda mucho en hacer topes, o un amortiguador duro que con baches pequeños no es desagradable.

Así pues, progresivo NO quiere decir suave... sino muy suave al principio y muy duro al final...y con una reacción progresiva y no lineal.

Todos los sistemas de bieletas dan el mismo resultado? NO.

Cada sistema es un mundo y cada fabricante trata de darle el enfoque que más le conviene. Es decir, no es la misma exigencia la de una moto de campo que la de una deportiva... en la moto de campo se estudian los pequeños baches muy seguidos, las recepciones de los saltos... y dentro de estos, según la moto, más unos que otros. Mientras que en la moto deportiva el endurecimiento suele ir más enfocado a soportar las grandes aceleraciones, a tener un comportamiento suave para no provocar pérdidas de agarre por sus reacciones en mitad de una gran y larga tumbada...

Sí, un sistema puede tener un endurecimiento muy rápido y así no haces tope en ningún salto... o más lento y tarda más en hacerse de piedra...

De esto depende cada una de las medidas de un sistema... por lo que a ojo... sí, hay variaciones, pero me temo que es muy difícil decir si es mejor o peor por las buenas. Y si uno por ser diferente es peor (o no aprendimos nada de Forrest Gump??)

Dicho esto... la amortiguación sigue dependiendo exclusivamente del amortiguador.

Si tenemos un amortiguador muy duro, las bieletas ya pueden hacer milagros que la suspensión va a ser dura. Y al revés... las bieletas, como todo, tienen limitaciones, y lo que no van a hacer es que un amortiguador seco deje de serlo... al fin y al cabo el que filtra los baches no deja de ser él... las bieletas pueden suavizar y variar reacciones... pero están sujetas al comportamiento del amortiguador. Si un amortiguador es seco y tiene reacciones muy bruscas, las bieletas no las van a filtrar... y si oscila mucho y parece un colchón viejo... tampoco. Si el amortiguador es muy blando lo que van a hacer será retrasar los topes, pero nunca tanto como un muelle que aguante más...

Las bieletas hacen que una suspensión sea más blanda? NO.

Hacen que sea más suave? NO.

Hacen que sea más dura? NO.

Donde de verdad se debería de probar un sistema de bieletas es con otro atrás y coger baches tochos... a ver si haces topes antes o al mismo tiempo que una moto de anclaje directo... y, en caso de que pase, si cuando pillas baches suaves, la moto es igual de cómoda.

Dicho esto... al que vuelva a leer decir "las bieletas de no sé quién son malas porque la moto es muy seca", le doy un calcetinazo.

XD.

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 20:39
por sendita
tenias que acerlo ehh :lol: :lol:

poner una parrafada de las tuyas ehh :D :D

como no lo pusiste en lo d ela reserva lo pusiste aqui jeje ahora la leo

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 20:43
por dr_hitch_sma
asombrosa tu capacidad tio.... :shock:

sta al pelo,io tenia una idea de como funcionaban i todo pero no tan perfecta. tenia dudas i confusiones que tras dejarme los ojos leyendo se me an aclarado.

muy bueno :wink:

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 20:45
por sendita
yo siempre lo e dixo tio..

five tu eres un coco... como sabes tanto¿?

bueno supongo que lees mas que yo jeje

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 20:46
por adridrdpro50
j*der que tocho y me lo he leido todo :lol:
pero dices que hacen la bieletas pero no que son, yo creo que es las barras esar raras de debajo del amortiguador

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 20:50
por Fivetyer
adridrdpro50 escribió:j*der que tocho y me lo he leido todo :lol:
pero dices que hacen la bieletas pero no que son, yo creo que es las barras esar raras de debajo del amortiguador


Si bueno el tema ilustración falló un poco XD, en el Arias Paz viene un dubujo mejor y todo, pero tampoco aclara gran cosa XD. Son esas movidas que hay ahí debajo... y ya digo... cada marca... un mundo... KTM tiene un sistema alternativo que son 3 siglas que no recuerdo XD, Honda en la RCV de Rossi llegó a meter el amortiguador boca abajo y con un tirante que hacía no sé qué (lo tengo en una revusta...), vamos que cada uno se lo monta como puede XD.

Y sí... esquematicé una cosa, pero el tocho quiso salir de mí... XD.

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 20:51
por ryz91
muy bien explicado. lo de las ktm es el PDS.

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 20:53
por dr_hitch_sma
Fivetyer escribió:
adridrdpro50 escribió:j*der que tocho y me lo he leido todo :lol:
pero dices que hacen la bieletas pero no que son, yo creo que es las barras esar raras de debajo del amortiguador


Si bueno el tema ilustración falló un poco XD, en el Arias Paz viene un dubujo mejor y todo, pero tampoco aclara gran cosa XD. Son esas movidas que hay ahí debajo... y ya digo... cada marca... un mundo... KTM tiene un sistema alternativo que son 3 siglas que no recuerdo XD, Honda en la RCV de Rossi llegó a meter el amortiguador boca abajo y con un tirante que hacía no sé qué (lo tengo en una revusta...), vamos que cada uno se lo monta como puede XD.

Y sí... esquematicé una cosa, pero el tocho quiso salir de mí... XD.




por eso sabes tanto pork lees (lo tengo en una revusta...)



es broma... jiji.

una cosa tio, pork ai muchas motos sin bieletas que llevan el amortiguador inclinado?se hace para sustituir a las bieletas de alguna forma,o funcionan igual que si estubiera recto?

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 20:56
por Beta_X
Tio eres el puto amo, no dejes nunca esos tochos!!!

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 21:08
por Fivetyer
dr_hitch_sma escribió:una cosa tio, pork ai muchas motos sin bieletas que llevan el amortiguador inclinado?se hace para sustituir a las bieletas de alguna forma,o funcionan igual que si estubiera recto?


No, el amortiguador inclinado tiene un por qué.

Imagen

De hecho eahí tienes el Cantilever que tanto popularizó Yamaha... ya ves que el amortiguador está casi horizontal, pero en función del triángulo ese del basculante se le podía dar un ángulo o una colocación diferentes... lo que buscan es mayor progresividad que los más verticales... que serían los más bruscos...

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 21:09
por titiman
como te eh dicho por msn, mandale esto a ktm austria tio.. seguro que lo agradecen eyos, y muchos culos... xD

Re: Bieletas. Qué son y qué NO son.

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 21:12
por udlp
Fivetyer escribió:Cuando se habla de bieletas muchas veces veo gente hablando de que una moto es más suave que otra y que unas bieletas no funcionan porque la suspensión es dura, etcétera...

El problema de las bieletas viene de la palabra progresividad... que cada cual la interpreta a su manera.

Las bieletas empezaron a montarse en los años 80, cuando los largos amortiguadores traseros (los que se anclaban a los laterales del basculante) dieron paso a los amortiguadores centrales colocados más cerca del eje del basculante...

Esto tuvo algunas ventajas, la mayor de todas ellas, que un amortiguador central podía ser más progresivo (más adelante ya me meteré con la palabrita XD).

Pero algunos inconvenientes... las motos pasaron de tener largos amortiguadores a uno solo muy compacto... de muy corto recorrido... cómo conseguir que una moto tuviese un recorrido lo suficientemente largo con un amortiguador corto? Con las bieletas. Además los amortiguadores traseros mejoraban la refrigeración d elos amortiguadores, la rigidez del basculante, la facilidad de montaje...

En realidad la misión de las bieletas va más allá.

En un anclaje directo, las fuerzas son directamente proporcionales, es decir, si te subes en la moto el amortiguador recibe una fuerza, y si se sube otro como tú, el amortiguador recibe el doble de esa fuerza... y lo mismo pasaría con las fuerzas que vienen a través de la rueda, como baches, saltos... o con als del motor... acelerones.

Con las bieletas esto cambia. Se puede conseguir que a pequeñas exigencias correspondan más pequeños esfuerzos y a grandes exigencias, unos esfuerzos todavía mayores, con lo que se consigue engañar al amortiguador... en baches pequeños se muestra blando y suave y frente a saltos o grandes baches con pasajero, muy duro, puediendo obtener de un mismo amortiguador un comportamiento muy diverso. Es decir (el ejemplo del tío subido en la moto XD), si te subes en la moto el amortiguador recibe una fuerza y si se sube el otro, recibe más de 2 veces esa fuerza... y si se sube la mitad de ti, recibe menos de la mitad de esa fuerza XD.

Y es aquí donde entra en juego el tema del recorrido... porque si puedes conseguir un amortiguador que cuanta mayor exigencia recibe, ejerce una fuerza incluso mayor, tendrás un amortiguador en el que es imposible (al menos teóricamente) hacer topes. Es decir:

Sin bieletas -> O amortiguador balndo y cómodo que hace topes, o amortiguador duro que no gace topes pero que es un dolor de culo.

Con bieletas -> Un amortiguador blando y cómodo que tarda mucho en hacer topes, o un amortiguador duro que con baches pequeños no es desagradable.

Así pues, progresivo NO quiere decir suave... sino muy suave al principio y muy duro al final...y con una reacción progresiva y no lineal.

Todos los sistemas de bieletas dan el mismo resultado? NO.

Cada sistema es un mundo y cada fabricante trata de darle el enfoque que más le conviene. Es decir, no es la misma exigencia la de una moto de campo que la de una deportiva... en la moto de campo se estudian los pequeños baches muy seguidos, las recepciones de los saltos... y dentro de estos, según la moto, más unos que otros. Mientras que en la moto deportiva el endurecimiento suele ir más enfocado a soportar las grandes aceleraciones, a tener un comportamiento suave para no provocar pérdidas de agarre por sus reacciones en mitad de una gran y larga tumbada...

Sí, un sistema puede tener un endurecimiento muy rápido y así no haces tope en ningún salto... o más lento y tarda más en hacerse de piedra...

De esto depende cada una de las medidas de un sistema... por lo que a ojo... sí, hay variaciones, pero me temo que es muy difícil decir si es mejor o peor por las buenas. Y si uno por ser diferente es peor (o no aprendimos nada de Forrest Gump??)

Dicho esto... la amortiguación sigue dependiendo exclusivamente del amortiguador.

Si tenemos un amortiguador muy duro, las bieletas ya pueden hacer milagros que la suspensión va a ser dura. Y al revés... las bieletas, como todo, tienen limitaciones, y lo que no van a hacer es que un amortiguador seco deje de serlo... al fin y al cabo el que filtra los baches no deja de ser él... las bieletas pueden suavizar y variar reacciones... pero están sujetas al comportamiento del amortiguador. Si un amortiguador es seco y tiene reacciones muy bruscas, las bieletas no las van a filtrar... y si oscila mucho y parece un colchón viejo... tampoco. Si el amortiguador es muy blando lo que van a hacer será retrasar los topes, pero nunca tanto como un muelle que aguante más...

Las bieletas hacen que una suspensión sea más blanda? NO.

Hacen que sea más suave? NO.

Hacen que sea más dura? NO.

Donde de verdad se debería de probar un sistema de bieletas es con otro atrás y coger baches tochos... a ver si haces topes antes o al mismo tiempo que una moto de anclaje directo... y, en caso de que pase, si cuando pillas baches suaves, la moto es igual de cómoda.

Dicho esto... al que vuelva a leer decir "las bieletas de no sé quién son malas porque la moto es muy seca", le doy un calcetinazo.

XD.


I-D-O-L-O! Y me lo he leido enterito... 8) ! Five, sin duda eres una de las personas mas sabias de este foro, si no eres el mas...!
Saludos!

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 23:03
por uSELESS
ahora explicame una coisa..
cambien las bieletas porque la moto se me queda corta de altura.
las bieletas era uns 4cm mas cortas...
lo amortigador no hacia nada!

que hago? menos diferencia?

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 23:07
por betita-Dany1
prefiero por bieletas

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 23:19
por toniyr50
aver si alguien pone una foto de las bieletas pk yo no se que son tio y me lo e leio pero no se que pieza son

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 23:20
por betita-Dany1
en algunos modelos de motillos llevan como un empalme de el basculante a la suspension trasera i esa pieza o empalme..se llama asi.

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 23:28
por Fivetyer
uSELESS escribió:ahora explicame una coisa..
cambien las bieletas porque la moto se me queda corta de altura.
las bieletas era uns 4cm mas cortas...
lo amortigador no hacia nada!

que hago? menos diferencia?


Pero la RX de origen no trae bieletas no? :?

Quieres decir que le metiste tú unas? Porque entonces es normal que pierda altura...

Fotos mañana que hoy ya cierro el chiringuito XD.

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 23:42
por titiman
Oye fivebrody xD, donde esta el otro post que pusiste en el foro trucajes?

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 23:46
por Adri_n8
titiman escribió:Oye fivebrody xD, donde esta el otro post que pusiste en el foro trucajes?


No era Fivebrody ? XD

Esta aqui intentando enseñarnos... y nosotros de cachondeo jajajajja

Publicado: Vie 14 Sep 14Etc/GMT-1 2007, 23:49
por uSELESS
se es la mesma pieca que penso...

http://www.bikepics.com/members/uSELESS

ja no es assi la moto jaja..
mira o esticador de cadena jajaja

Publicado: Sab 15 Sep 15Etc/GMT-1 2007, 10:40
por Fivetyer
Uy no espera que aquí creo que me siguen 4...

Ilustremos el asunto:

Imagen

Imagen

El Unit Pro Link de Honda que no ancla ninguna parte del amortiguador a la moto:

Imagen

Bieletas porque son bielas pequeñitas XD:

Imagen

Publicado: Sab 15 Sep 15Etc/GMT-1 2007, 10:43
por titiman
five, por que te lo curras tanto si aquí te van a leer 4? xD

ahhh, ya se, haces un copia y pega no?
jaaja

oye, el unit pro link es lo que honda utiliza en moto gp no???

Publicado: Sab 15 Sep 15Etc/GMT-1 2007, 10:54
por Fivetyer
Me leerán 4 pero yo me quedo a gusto XD, además, me basta con que sea uno el que quiera leer... la lástima es que en Youtube y demás no haya tantos videos de comparativas e información como hay con los coches... o motos gordas... eso sí que sería meter información en el foro y no los post de piques XD.

Y no, no es un copy-paste... mete alguna frase en Google a ver si te sale este texto calcado XD.

Honda en MotoGP no sé cómo lo llama, pero sí, esa foto de arriba es de una CBR 600 RR si no me equivoco, y como es lógico, las marcas que tienen equipos en competición suelen derivar para la calle lo que meten allí. Ya digo, no sé si lo llaman igual, y muy seguramente no sea igual (Además de que ya habrá cambiado), pero ese sistema no será mucho más distinto al de MotoGP...

Publicado: Sab 15 Sep 15Etc/GMT-1 2007, 11:06
por DryXtreme
Five, me lo e leido todo y todos los que has echo, como el de los chasis o el de las horquillas tambien, pero, yo me pregunto una cosa, porque no dices a Prolik o Trasto que te mueva todos tus post de este tipo a la parte de Enciclopedia Ciclo, de esta manera la gran parte de la gente que quiera saber algo relacionado sobre este tema en teoria se tendria que ir ahy y les resultaria mas comodo que no estar buscando todo el rato.

Publicado: Sab 15 Sep 15Etc/GMT-1 2007, 11:18
por TrUeBa_GoOo!
mirad, tngo una foto aqui de mi moto, que se ven part del recorrido del amortiguador y de las bieletas, no se ve muy bin, pero asi os servitra a aquellos que no saben donde estan que son y demas, com o ha dicho five, las bieletas intentan dar un toque de suavidad d funcionamiento y de respuestas predecibles y no demasiado bruscas, en el campo las bieletas se notan n los baches pequeños y en los saltos medianos, y que en los saltos grandes el pds no tiene problemas de absorverlos, el sistema de bieletas toiene una oscilacion entre sus partes y rodamientos que hace al amortigudor dependiendo de las condiciones del terreno, mas suave, mayor prgresion a la hora de volver a su sitio y mayor o menos rapidez, claro que todo esto tsambien depende de como tengamos regulado el amortiguador, que de hay dependen muchas de las cualidades de las bieletas, principalmente las bieletas evitan el toque seco que tienen alunos mortiguadores anclados directamente al basculante, la actitud "rebotona" y la falta de tacto y agarre

ahi va la foto!

Imagen

SALUDOS!

pd:five te lo curras bastante tio, eres realmente bueno :wink:

Publicado: Sab 15 Sep 15Etc/GMT-1 2007, 11:21
por javier
five, una pregunta, mi beta no tiene bieletas, es mejor o peor qe otra moto con bieletas?


digo yo qe tendran sus pros y sus contras no?




felicitarte porqe eres una maquina :D

Publicado: Sab 15 Sep 15Etc/GMT-1 2007, 11:31
por Fivetyer
javier escribió:five, una pregunta, mi beta no tiene bieletas, es mejor o peor qe otra moto con bieletas?


digo yo qe tendran sus pros y sus contras no?




felicitarte porqe eres una maquina :D


Más bien sus contras... las bieletas encarecen la moto y por eso con algunos modelos prefieren rebajar unos cuantos euros el precio y no montarlas...

Eso sí, las suspensiones que no montan ningún sistema de progresividad suelen invertir en muy buenos amortiguadores...

Dicho de otra forma... no compensa que te metas bieletas... sí, como dice Trueba Go!, tendrías una moto con reacciones más agradables (mejor dicho menos desagradables) de la rueda trasera... y te sería más difícil hacer topes... que es lo que hacen las bieletas... pero posiblemente tú no notes que tu moto sea desagradable o brusca de la parte trasera y puede que nunca hayas hecho topes...

Sí, es mejor que una moto lleve bieletas... como sería mejor que montase amortiguador de gas, frenos radiales y otras muchas chorradas... pero te va mal la moto así? No. Las bieletas son una mejora... prescindible...

Publicado: Sab 15 Sep 15Etc/GMT-1 2007, 11:57
por trasto_O
DryXtreme escribió:Five, me lo e leido todo y todos los que has echo, como el de los chasis o el de las horquillas tambien, pero, yo me pregunto una cosa, porque no dices a Prolik o Trasto que te mueva todos tus post de este tipo a la parte de Enciclopedia Ciclo, de esta manera la gran parte de la gente que quiera saber algo relacionado sobre este tema en teoria se tendria que ir ahy y les resultaria mas comodo que no estar buscando todo el rato.


buena obeservación observación si no fuese porque ya lo está xD

debe haber sido prolik xD

Publicado: Sab 15 Sep 15Etc/GMT-1 2007, 12:05
por Fivetyer
No... fui yo... escogiendo el foro... XD.

Publicado: Sab 15 Sep 15Etc/GMT-1 2007, 12:06
por trasto_O
lo mio era ironia... :roll: