Página 4 de 4

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Sab 14 Feb 14Etc/GMT-1 2009, 23:52
por manuel19911
como se llama el libro?

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Dom 15 Feb 15Etc/GMT-1 2009, 10:36
por lluiscat
La verdad esqe no lo se xD Son unas fotocopias qe nos paso un profesor en un Credito Variable(Solo lo hacemos en cataluña, creo... te dan unas opciones y puedes escojer asignatura que mas te guste y la haces durante un trimestre)

Un saludo!

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Dom 15 Feb 15Etc/GMT-1 2009, 10:39
por MrX_RmZ
muy buen post leido todo

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Mar 17 Feb 17Etc/GMT-1 2009, 11:05
por piquer
KinoDRD escribió:FUNCIONAMIENTO DE UN PULMÓN

Ese elemento que unos dicen que se nota y otros dicen que no, intentaré explicar lo mejor posible su funcionamiento para que todos sepamos si nos conviene y en qué aspectos puede mejorar nuestra preparación.

El pulmón es un tubo hueco conectado a la admisión de nuestro motor. Unos fabricantes lo adornan con muelles y haciéndolo de goma consiguen que se contraiga y expanda.

Pero el funcionamiento del pulmón está basado en simples diferencias de presiones. En condiciones normales el pulmón tiene una presión normal.
Cuando desaceleramos, los gases del carburador que llegan a las láminas cerradas encuentran una resistencia y aumenta la presión en el sistema. Como resultado los gases de admisión tienen que ir a parar a algún sitio, la presión aumenta en el pulmón y entran ahí los gases ''sobrantes''

Cuando volvemos a abrir gas, desaparecen las resistencias y la presión que se ha creado en el interior del pulmón impulsa los gases de nuevo hacia la admisión.

En conclusión es un sistema que sirve para evitar que se pierda mezcla por el sobrante y por la admisión del carburador principalmente y aumenta la respuesta del motor al abrir gas.(En unos más y en otros menos) Sobre todo mejora la respuesta en motores puestos a punto con una admisión exigente.
Esto no es totalmente cierto, es verdad que el 'pulmón' o cámara de admisión auxiliar, funciona por diferencias de presión. Pero no por la presión que pueda crear la caja de láminas, sino por la depresión que crea los gases de admisión, lo explico un poco:

En un principio el pulmón está a presión atmosférica. Cuando el motor está en marcha y hay un paso de mezcla desde el carburador hasta el cárter, de la misma forma que el aire entra por el carburador y hace que el combustible salga por su surtidor, cuando la mezcla aire-combustible pasa por el colector de admisión o tobera esta mezcla, de la misma forma que antes ha 'sacado' combustible por el surtidor, ahora absorbe el aire que se encuentra en el pulmón creando una depresión en este (en este momento es cuando los que llevan el muellecito se contraen). Seguidamente, cuando la válvula de admisión se cierra, en este caso las láminas, la mezcla que ha quedado entre el carburador y la dicha válvula tiende a irse donde menos presión haya y, como tenemos que ha habido una depresión en el pulmón, esta mezcla es absorbida por esta depresión hasta el pulmón (aquí es cuando se expanden) teniendo así una cámara de mezcla auxiliar para la próxima carrera de admisión.

Esto es la teoría de su funcionamiento, en la práctica su rendimiento es nulo, ya que un motor no funciona de una forma tan simétrica en la realidad.

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Mar 17 Feb 17Etc/GMT-1 2009, 11:35
por KinoDRD
piquer escribió:
Esto no es totalmente cierto, es verdad que el 'pulmón' o cámara de admisión auxiliar, funciona por diferencias de presión. Pero no por la presión que pueda crear la caja de láminas, sino por la depresión que crea los gases de admisión, lo explico un poco:

En un principio el pulmón está a presión atmosférica. Cuando el motor está en marcha y hay un paso de mezcla desde el carburador hasta el cárter, de la misma forma que el aire entra por el carburador y hace que el combustible salga por su surtidor, cuando la mezcla aire-combustible pasa por el colector de admisión o tobera esta mezcla, de la misma forma que antes ha 'sacado' combustible por el surtidor, ahora absorbe el aire que se encuentra en el pulmón creando una depresión en este (en este momento es cuando los que llevan el muellecito se contraen). Seguidamente, cuando la válvula de admisión se cierra, en este caso las láminas, la mezcla que ha quedado entre el carburador y la dicha válvula tiende a irse donde menos presión haya y, como tenemos que ha habido una depresión en el pulmón, esta mezcla es absorbida por esta depresión hasta el pulmón (aquí es cuando se expanden) teniendo así una cámara de mezcla auxiliar para la próxima carrera de admisión.

Esto es la teoría de su funcionamiento, en la práctica su rendimiento es nulo, ya que un motor no funciona de una forma tan simétrica en la realidad.
Piquer gracias por la aclaración :wink: yo sabía que mas o menos funcionaba así, un fallo lo tiene un guardia(y 2 una pareja de civiles)

Aprendamos entre todos..¿no? :wink:

un saludo!

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Mié 18 Feb 18Etc/GMT-1 2009, 19:48
por nacho.pdg
al final acemos un libro jeje bueno aceis porque mis aportes son + bn nulos, yo + bn aprendo jeje
x cierto lluiscar esto deberian leerlo todos los que entran en 50s porque lo explica muy bn
un saludo

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Mié 18 Feb 18Etc/GMT-1 2009, 20:11
por borjaRJ
Esta bien :lol:

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Mié 18 Feb 18Etc/GMT-1 2009, 20:57
por lluiscat
nacho.pdg escribió:al final acemos un libro jeje bueno aceis porque mis aportes son + bn nulos, yo + bn aprendo jeje
x cierto lluiscar esto deberian leerlo todos los que entran en 50s porque lo explica muy bn
un saludo
1r lluiscar :arrow: lluiscat xD
2n A mi me ayudaron mucho esas fotocopias, son para gente qe no sabe demasiado en mecanica y lo explican bien.

PD:ya se qe es enciclopedia 2t, pero si a alguien le interesa algo de 4t(y si no molesto a nadie), tambien tengo cosas:ciclo de Otto, funcionamiento del cilindro, arbol de levas...

Un saludo!

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Mié 18 Feb 18Etc/GMT-1 2009, 21:51
por nacho.pdg
lluiscat escribió:
nacho.pdg escribió:al final acemos un libro jeje bueno aceis porque mis aportes son + bn nulos, yo + bn aprendo jeje
x cierto lluiscar esto deberian leerlo todos los que entran en 50s porque lo explica muy bn
un saludo
1r lluiscar :arrow: lluiscat xD
2n A mi me ayudaron mucho esas fotocopias, son para gente qe no sabe demasiado en mecanica y lo explican bien.

PD:ya se qe es enciclopedia 2t, pero si a alguien le interesa algo de 4t(y si no molesto a nadie), tambien tengo cosas:ciclo de Otto, funcionamiento del cilindro, arbol de levas...

Un saludo!
perdona tio si me fue el dedo al escribir XD

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Mié 18 Feb 18Etc/GMT-1 2009, 22:48
por lluiscat
Tranqilo, ya vi qe la t y la r estan d lado xD

Un saludo!

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Lun 02 Mar 02Etc/GMT-1 2009, 00:04
por _AlEx_
Aqui mi aportacion.
Son videos y tambien hay 4t.
http://www.team-eps.com/z/index.php?opt ... &Itemid=48

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Lun 02 Mar 02Etc/GMT-1 2009, 15:53
por Geri26
_AlEx_ escribió:Aqui mi aportacion.
Son videos y tambien hay 4t.
http://www.team-eps.com/z/index.php?opt ... &Itemid=48
Ante todo gracias por tu aporacion, pero bajo mi punto de vista, esos videos son una cagada como una catedral, pero de las grandes eeh, estan explicados como el puto culo, y algunos no aportan nada, aunque algunos si (pero poquitos...), y muchas cosas que dicen, piensas i dices... tio, pero esto es de una logica aplastante!

Y mira que el año pasado fui al salon de la educacion de aqui barcelona, y estaban ellos, y tenia muy buena pinta, y almenos los que estaban al mostrador parecian entender algo.


Saludos i GASSSSSSSSSs

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Lun 02 Mar 02Etc/GMT-1 2009, 16:03
por _AlEx_
Eso ya lo se... pero yo lo he puesto para los que tengan alguna duda, o los que no sepan casi nada... pues se le hecha un vistazo y ya sabes algo mas... Ya se que hay gente de aqui que sabe mucho mas...

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Lun 02 Mar 02Etc/GMT-1 2009, 19:03
por manuel19911
bastante basicos, pero para aprender no está nada mal

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Mar 03 Mar 03Etc/GMT-1 2009, 13:41
por Antisocialdemierda
Yo he encontrado esto en google.


:arrow: http://video.google.es/videoplay?docid= ... 5293&hl=es

¿Eso es un FrancoMorini no?

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Dom 22 Mar 22Etc/GMT-1 2009, 21:45
por meloler
le estuve echando un ojo al post y no vi nada de lo que voy a preguntar

en que se diferencia ( en cuanto a rendimiento ) un cilindro con lumbrera tabicada y otro que no la tiene?

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Lun 23 Mar 23Etc/GMT-1 2009, 21:48
por KinoDRD
meloler escribió:le estuve echando un ojo al post y no vi nada de lo que voy a preguntar

en que se diferencia ( en cuanto a rendimiento ) un cilindro con lumbrera tabicada y otro que no la tiene?
Copio y pego lo que escribí yo mismo en el post de la RMX de Adrius:




Hay 3 tipos de lumbreras: Simple(mk de hierro, top rosa, top negro) tabicada(airsal, barikit, hebo...) y con boosters(mk SP/pro, algunos malossi..)

El problema de la lumbrera simple(1 sólo orificio en la lumbrera de escape) es que si se le da demasiada área de escape lateral, el pistón se queda sin apoyo y al perder apoyo se engancharía en la lumbrera, por tanto la lumbrera simple es mas cómoda de fabricar pero tiene limitaciones.

La lumbrera con boosters es una lumbrera de escape dividida en 3 orificios, uno mayor en medio y dos pequeños a los lados. Sirve para aumentar el área de escape sin riesgo de que los segmentos pierdan apoyo sobre la camisa. Suelen dar una respuesta más brusca que la tabicada y simple

La lumbrera tabicada sirve para lo mismo pero suele dar un resultado más lineal y progresiva que los boosters aunque se puede conseguir lo que quieras igual que en los boosters si sabes hacer lo propio con la dremel. En la lumbrera tabicada la lumbrera está dividida en 2 por una pared y suele tener forma ovalada.

Lo de que los boosters suelen ser mas bruscos y la lumbrera tabicada es lo habitual, siempre hay excepciones y depende mucho del área y grados de escape lo digo porque nadie se sienta ofendido


Espero haberte sido de ayuda...iba a subir fotos pero, no va de eso el post y creo que con la explicación es suficiente. Si buscas fotos encontrarás lo que necesites y si sigues con dudas, no dudes en enviarme un privado y ya te enseño alguna foto si quieres ver pr tí mismo las diferencias a ojo.

PD: Una lumbrera tabicada o con boosters en teoría en las mismas condiciones suele sacar más potencia que una simple y se les puede hacer más perrerias en cuanto a preparaciones a las tabicadas o con boosters porque se les puede dar más área
Aunque no es raro que un cilindro con lumbrera simple ande más que uno con lumbrera compleja...hay 1000 variables que afectan al rendimiento de una moto y la distribución de un cilindro y lo que ande, no depende sólo de la lumbrera de escape



Un saludo

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Vie 27 Mar 27Etc/GMT-1 2009, 14:55
por emilzm
un manual muy bueno sobre el motor 2t

y que dice como preparar cada cosa con formulas y tal.........

http://www.megaupload.com/?d=47WE0RYE

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Vie 27 Mar 27Etc/GMT-1 2009, 21:04
por emilzm
emilzm escribió:un manual muy bueno sobre el motor 2t

y que dice como preparar cada cosa con formulas y tal.........

http://www.megaupload.com/?d=47WE0RYE
que exito tiene... ¬ ¬

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Vie 27 Mar 27Etc/GMT-1 2009, 21:14
por _AlEx_
emilzm escribió:
emilzm escribió:un manual muy bueno sobre el motor 2t

y que dice como preparar cada cosa con formulas y tal.........

http://www.megaupload.com/?d=47WE0RYE
que exito tiene... ¬ ¬
Yo me lo descargué ayer 8) :lol:

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Vie 27 Mar 27Etc/GMT-1 2009, 21:42
por emilzm
ayer??donde?

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Vie 27 Mar 27Etc/GMT-1 2009, 22:02
por _AlEx_
emilzm escribió:ayer??donde?
jajaja me he confunndido al escribirlo xDD Me lo he descargado al medio dia... y lo he mirado por encima y parece interesante, sobre todo por las formulas y porque te las explica.

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Sab 03 Jul 03Etc/GMT-1 2010, 11:18
por Oscar_derbi
me podeis ayudar tengo un problemilla con mi moto e creado un tema en el apartado de taller mi moto es un derbi senda x-trem r

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Sab 03 Jul 03Etc/GMT-1 2010, 11:45
por PedroGilar
Una preguntilla.
Como se mide la distribucion? :D
Gracias adelantadas.

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Sab 03 Jul 03Etc/GMT-1 2010, 11:46
por ssss
con un goniometro

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Sab 03 Jul 03Etc/GMT-1 2010, 12:15
por PedroGilar
ssss escribió:con un goniometro
Hasta hay llegamos todos no?

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Sab 03 Jul 03Etc/GMT-1 2010, 12:18
por ToMeK
emilzm escribió:un manual muy bueno sobre el motor 2t

y que dice como preparar cada cosa con formulas y tal.........

http://www.megaupload.com/?d=47WE0RYE
buena aportacion :B esta bastante completo con fotos formulas y tal...

Re: aprendamos entre todos!!

Publicado: Sab 03 Jul 03Etc/GMT-1 2010, 12:38
por tanguero
emilzm escribió:un manual muy bueno sobre el motor 2t

y que dice como preparar cada cosa con formulas y tal.........

http://www.megaupload.com/?d=47WE0RYE
no lo habia visto (cuando lo colgaste aun no estaba registrado, pero tiene buena pinta, gracias! :B