Página 1 de 2

Tema de rodajes

Publicado: Vie 15 Nov 15Etc/GMT-1 2013, 16:01
por Pabliko_MRT
Ya se que esta muy hablado , pero mucho .. pero esta muy hablado por una parte dicen que dejes la moto al relenti X minutos te das una vuelta la vuelves a enfriar y los haces de nuevo y a la 3 vez a fuego.. otros dicen 500km sin pasar de medio puño , otros que no hace falta solo dejar calentar y no darle en seco.. el tema esque yo con esto tengo malas experiencias como sabreis he gripado cilindro a punto de acabar el rodaje y otros sin causa alguna , tengo el dmt50 y llevo cosa de 250 sin pasar de 60-65 le habre dado un par de veces pero no em quedo tranquilo si no me aconsejais por aqui y saco conclusiones. ! saludos Gracias de antemano :mrgreen:

Re: Tema de rodajes

Publicado: Vie 15 Nov 15Etc/GMT-1 2013, 16:22
por elsantoOMG
lo suyo es hacer 500km sin forzar la moto tienes que meter todas las marchas pero no hace falta ir a 50 o 60 tienes que poder cambiar bien todas las marchas lo que no puedes hacer es exprimirla de revoluciones tienes que ir a un margen de revoluciones medio-bajo en todas las marchas pero tampoco llevandola ahogada, eso desde mi expericia y opinion ya cada uno que aga lo que quiera

Re: Tema de rodajes

Publicado: Vie 15 Nov 15Etc/GMT-1 2013, 16:25
por Pabliko_MRT
elsantoOMG escribió:lo suyo es hacer 500km sin forzar la moto tienes que meter todas las marchas pero no hace falta ir a 50 o 60 tienes que poder cambiar bien todas las marchas lo que no puedes hacer es exprimirla de revoluciones tienes que ir a un margen de revoluciones medio-bajo en todas las marchas pero tampoco llevandola ahogada, eso desde mi expericia y opinion ya cada uno que aga lo que quiera
Gracias por la aportacion! Lo tendre en cuenta . Espero mas opiniones :mrgreen:

Re: Tema de rodajes

Publicado: Vie 15 Nov 15Etc/GMT-1 2013, 16:26
por kmr_one
no es la velocidad si no las rpm adecuadas,no te traumes,ve rtanquilo unos km,400-500 y despues sube gradualmente los regimenes de rpm,hay quien no hace rodaje ningun diciendo que son piezas de competicion y estan hechas para correr desde el km 1...pero siendo mi bolsillo,yo prefiero hacer rodaje a meter otro piston/cilindro por creer eso

Re: Tema de rodajes

Publicado: Vie 15 Nov 15Etc/GMT-1 2013, 16:33
por elsantoOMG
totalmente deacuerdo kmr no es la velocidad son las rpm es lo que decia yo antes, y cuando la moto es nueva no puedes hacer lo que hacen algunos que no pasan de 4 porque tienes que meter todas las marchas para rodarlas todas

Re: Tema de rodajes

Publicado: Vie 15 Nov 15Etc/GMT-1 2013, 16:36
por Subzero
Yo no se cual es la mejor forma, lo que si se es que el rodaje se hace para "soltar" un poco las piezas, que se acoplem bien unas con otras cuando son nuevas, y si tienen algun pequeño desperfecto de fábrica, que se corrija.
Por eso se dice que mas o menos 500km sin apretarle...para que estas cosas ocurran a un rendimiento bajo del motor, y no pase llendo a tope, donde un pequeño desperfecto puede causar roturas.

Lo de dejarla a relenti un tiempo, vale en la primera arrancada del motor me parece bien, pero no me parece SUFICIENTE. Yo le haría eso + unos 300 - 400 km llendo sin forzar el motor, ojo, no es lo mismo ir a 60km/h que no forzar el motor. Yo puedo cojerte la moto y no pasar de 60, y sin embargo forzar a tope el motor, estrujar marchas, subir cuestones.......es decir, entiende que se trata de no sobrecargar el motor, no de la velocidad; cuando si de las revoluciones.

En resumen, yo la dejaria 5 minutos arrancada, algo sobrada de aceite durante el rodaje, luego unos 300km lo mas tranquilo posible, despues hasta los 400 empezando a darle un poquito mas, pero poco, y luego ya pues su uso normal, con sus correspondientes estrujones :M jeje

saludos

Re: Tema de rodajes

Publicado: Vie 15 Nov 15Etc/GMT-1 2013, 16:39
por Terrybille
Yo personalmente le hago un deposito o poco mas de rodaje a rpms tranquilas y sin aceleraciones bruscas. Y hay veces que incluso menos de 1 deposito cuando solo pongo cilindro
Pero claro la moto la dejo lo mejor ajustada desde el principio (carburacion encendido etc y aceite buena)

Yo te recomiendo que primero asegurate que la moto este bien carburada, si prefieres pues un pelin gordita, y bien puesta a punto y luego ya ruedala lo que quieras

Re: Tema de rodajes

Publicado: Vie 15 Nov 15Etc/GMT-1 2013, 21:19
por Pabliko_MRT
Subzero escribió:Yo no se cual es la mejor forma, lo que si se es que el rodaje se hace para "soltar" un poco las piezas, que se acoplem bien unas con otras cuando son nuevas, y si tienen algun pequeño desperfecto de fábrica, que se corrija.
Por eso se dice que mas o menos 500km sin apretarle...para que estas cosas ocurran a un rendimiento bajo del motor, y no pase llendo a tope, donde un pequeño desperfecto puede causar roturas.

Lo de dejarla a relenti un tiempo, vale en la primera arrancada del motor me parece bien, pero no me parece SUFICIENTE. Yo le haría eso + unos 300 - 400 km llendo sin forzar el motor, ojo, no es lo mismo ir a 60km/h que no forzar el motor. Yo puedo cojerte la moto y no pasar de 60, y sin embargo forzar a tope el motor, estrujar marchas, subir cuestones.......es decir, entiende que se trata de no sobrecargar el motor, no de la velocidad; cuando si de las revoluciones.

En resumen, yo la dejaria 5 minutos arrancada, algo sobrada de aceite durante el rodaje, luego unos 300km lo mas tranquilo posible, despues hasta los 400 empezando a darle un poquito mas, pero poco, y luego ya pues su uso normal, con sus correspondientes estrujones :M jeje

saludos
claro me refiero iendo relajado llebando la moto a 60.. seguire los pasos mas o menos como em has dicho , gracias tio

Re: Tema de rodajes

Publicado: Vie 15 Nov 15Etc/GMT-1 2013, 21:30
por dhfuu
Si gripas sera por algo y no por el rodaje.

Re: Tema de rodajes

Publicado: Vie 15 Nov 15Etc/GMT-1 2013, 23:15
por victor jog
dhfuu escribió:Si gripas sera por algo y no por el rodaje.
efectivamente.yo al top rosa en la jog no le hice rodaje,y a los 3 meses se partio un clip y ya tuve que rectificar,si llego a hacer esos 3 meses de rodaje es que no hubiese disfrutado nada el cilindro y salvo el rallon que dejo el clip al cilindro hasta se le notaban las rallitas esas que lleva transversales de nuevo.

ya lo he dicho muchas veces hacer rodaje es hacer un uso los primeros dias sin calentar mucho el motor porque hay mucho rozamiento,y despues un mes o asi de no forzar el motor al maximo en plan cuando lo fuerzas cuando quieres ya que reviente o vas al pueblo vecino sin cortar el gas salvo para no salirte de la carretera.


pero en fin todos los que se preocupan por el rodaje son siempre los tipicos que despues gripan por mala carburacion,aceite baratucho y no llevar termometro porque se creen que tocando el cilindro ya saben si pasa de 90º.o bueno montar el motor haciendo cada locura que se ve...

Re: Tema de rodajes

Publicado: Sab 16 Nov 16Etc/GMT-1 2013, 01:40
por wilortzr
victor jog escribió:
dhfuu escribió:Si gripas sera por algo y no por el rodaje.
efectivamente.yo al top rosa en la jog no le hice rodaje,y a los 3 meses se partio un clip y ya tuve que rectificar,si llego a hacer esos 3 meses de rodaje es que no hubiese disfrutado nada el cilindro y salvo el rallon que dejo el clip al cilindro hasta se le notaban las rallitas esas que lleva transversales de nuevo.

ya lo he dicho muchas veces hacer rodaje es hacer un uso los primeros dias sin calentar mucho el motor porque hay mucho rozamiento,y despues un mes o asi de no forzar el motor al maximo en plan cuando lo fuerzas cuando quieres ya que reviente o vas al pueblo vecino sin cortar el gas salvo para no salirte de la carretera.


pero en fin todos los que se preocupan por el rodaje son siempre los tipicos que despues gripan por mala carburacion,aceite baratucho y no llevar termometro porque se creen que tocando el cilindro ya saben si pasa de 90º.o bueno montar el motor haciendo cada locura que se ve...
+ 1 eso mismo hago yo, unos cuantos días muy muy suaves con bastante aceite y carburación gordita, y después durante los dos primeros depósitos muy suaves pocas rpm

Re: Tema de rodajes

Publicado: Sab 16 Nov 16Etc/GMT-1 2013, 02:31
por natan22
Rodaje para mi es enchegar la moto 3 veces a ralenti hasta que suba a 65º y parar y dejarla enfriar asi 3 veces... despues ajustar carburación no queriendo afinar demasiado algo gordita, 1 deposito y a darle gas,también pongo la mezcla al 3% hay gente que dice ALAAA exajerao, pero que quieres que te diga es el engrase del motor, no me la voy a jugar, total aun no e comunicado ni 1 bujia...

Re: Tema de rodajes

Publicado: Sab 16 Nov 16Etc/GMT-1 2013, 06:49
por Pabliko_MRT
victor jog escribió:
dhfuu escribió:Si gripas sera por algo y no por el rodaje.
efectivamente.yo al top rosa en la jog no le hice rodaje,y a los 3 meses se partio un clip y ya tuve que rectificar,si llego a hacer esos 3 meses de rodaje es que no hubiese disfrutado nada el cilindro y salvo el rallon que dejo el clip al cilindro hasta se le notaban las rallitas esas que lleva transversales de nuevo.

ya lo he dicho muchas veces hacer rodaje es hacer un uso los primeros dias sin calentar mucho el motor porque hay mucho rozamiento,y despues un mes o asi de no forzar el motor al maximo en plan cuando lo fuerzas cuando quieres ya que reviente o vas al pueblo vecino sin cortar el gas salvo para no salirte de la carretera.


pero en fin todos los que se preocupan por el rodaje son siempre los tipicos que despues gripan por mala carburacion,aceite baratucho y no llevar termometro porque se creen que tocando el cilindro ya saben si pasa de 90º.o bueno montar el motor haciendo cada locura que se ve...
Termometro? Otra piijada mas ? Jaja yo creo que mas o menos sabes cuando le vas a dar un calenton o no

Re: Tema de rodajes

Publicado: Sab 16 Nov 16Etc/GMT-1 2013, 09:40
por Dj_Pedriyo
arranca la moto , dejala que se caliente , carbura y como mucho un deposito sin darle mucho y listo

Re: Tema de rodajes

Publicado: Sab 16 Nov 16Etc/GMT-1 2013, 09:52
por Rockman14
Que el termometro es una pijada?????

Madre mia......

Si hombre si, tienes telepatía con el cilindro y sabes cuando le va a dar un calentón o no.....

No lo digo de malas, pero j*der.... Un marcador de temperatura es vital para motores preparados. Es cierto que si una moto la escuchas que va bien carburada y efectivamente lo va, te puedes ahorrar un calentón, pero influyen muchos más factores, y tu mano en un manguito no es un detector de temperatura ni calentones....

Luego gripan los cilindros porque si, las motos no van bien.....Un motor puede estar funcionando "bien" y estar en 80 grados, e ir aguantando así, hasta el día que llegue un poco de calor y venga gripada. Teniendo un marcador te ahorras todo esto.

Además va muy bien porque detectas a la mínima un fallo de carburación, notas que se calienta un pelín más de lo normal etc.

Sobre lo de hacer el rodaje, andan por ahi muchas leyendas urbanas de X kms que si con peso y tal... Lo mejor es hechar un buen aceite al 3% carburar gordito, y hacerle unos 50 kms sin que la moto de el tirón de revs, y luego progresivamente vas enroscando el puño. A lo usmo he llegado a hacer 80 kmns o así, y mis motores y los de amigos que he hecho yo han ido genial.

Los que quieran hacer 200, 300, 400 kms son libres de hacerlo , cada uno con lo suyo.

Re: Tema de rodajes

Publicado: Sab 16 Nov 16Etc/GMT-1 2013, 11:51
por wilortzr
Termómetro es fundamental.

Re: Tema de rodajes

Publicado: Sab 16 Nov 16Etc/GMT-1 2013, 13:09
por miguel97
Una pregunta sobre el termometro para no crear otro post,
Cuanta seria la tamperatura maxima y la recomedable para que funcionara un motor de serie¿
Muchas gracias espero no molestar

Re: Tema de rodajes

Publicado: Sab 16 Nov 16Etc/GMT-1 2013, 15:54
por Pabliko_MRT
Rockman14 escribió:Que el termometro es una pijada?????

Madre mia......

Si hombre si, tienes telepatía con el cilindro y sabes cuando le va a dar un calentón o no.....

No lo digo de malas, pero j*der.... Un marcador de temperatura es vital para motores preparados. Es cierto que si una moto la escuchas que va bien carburada y efectivamente lo va, te puedes ahorrar un calentón, pero influyen muchos más factores, y tu mano en un manguito no es un detector de temperatura ni calentones....

Luego gripan los cilindros porque si, las motos no van bien.....Un motor puede estar funcionando "bien" y estar en 80 grados, e ir aguantando así, hasta el día que llegue un poco de calor y venga gripada. Teniendo un marcador te ahorras todo esto.

Además va muy bien porque detectas a la mínima un fallo de carburación, notas que se calienta un pelín más de lo normal etc.

Sobre lo de hacer el rodaje, andan por ahi muchas leyendas urbanas de X kms que si con peso y tal... Lo mejor es hechar un buen aceite al 3% carburar gordito, y hacerle unos 50 kms sin que la moto de el tirón de revs, y luego progresivamente vas enroscando el puño. A lo usmo he llegado a hacer 80 kmns o así, y mis motores y los de amigos que he hecho yo han ido genial.

Los que quieran hacer 200, 300, 400 kms son libres de hacerlo , cada uno con lo suyo.

Yo creo que sobra un poco algo de lo que has dicho , y tu que sabes si tengo telepatia o no? deja de intentar dejarme mal , alfin y alcabo solo he preguntado una duda.. no todos nacemos sabiendo sabes?
Por lo demas todo bien

Re: Tema de rodajes

Publicado: Sab 16 Nov 16Etc/GMT-1 2013, 16:53
por Rockman14
Pabliko_MRT escribió:
Rockman14 escribió:Que el termometro es una pijada?????

Madre mia......

Si hombre si, tienes telepatía con el cilindro y sabes cuando le va a dar un calentón o no.....

No lo digo de malas, pero j*der.... Un marcador de temperatura es vital para motores preparados. Es cierto que si una moto la escuchas que va bien carburada y efectivamente lo va, te puedes ahorrar un calentón, pero influyen muchos más factores, y tu mano en un manguito no es un detector de temperatura ni calentones....

Luego gripan los cilindros porque si, las motos no van bien.....Un motor puede estar funcionando "bien" y estar en 80 grados, e ir aguantando así, hasta el día que llegue un poco de calor y venga gripada. Teniendo un marcador te ahorras todo esto.

Además va muy bien porque detectas a la mínima un fallo de carburación, notas que se calienta un pelín más de lo normal etc.

Sobre lo de hacer el rodaje, andan por ahi muchas leyendas urbanas de X kms que si con peso y tal... Lo mejor es hechar un buen aceite al 3% carburar gordito, y hacerle unos 50 kms sin que la moto de el tirón de revs, y luego progresivamente vas enroscando el puño. A lo usmo he llegado a hacer 80 kmns o así, y mis motores y los de amigos que he hecho yo han ido genial.

Los que quieran hacer 200, 300, 400 kms son libres de hacerlo , cada uno con lo suyo.

Yo creo que sobra un poco algo de lo que has dicho , y tu que sabes si tengo telepatia o no? deja de intentar dejarme mal , alfin y alcabo solo he preguntado una duda.. no todos nacemos sabiendo sabes?
Por lo demas todo bien
Yo no intento dejar mal a nadie, tampoco he dicho nada a malas, de hecho ya lo escribi que no iba a malas. Simplemente llamar pijada a algo tan importante.... Cuando no sabes sobre algo no tienes una opinion sobre ello, simplemente no lo sabes. Pero tener una opinion sobre algo que se desconoce... no crees que esa opinion cojea de algo?
Igualmente te pido disculpas si te ha sentado mal, pero repito, no ha ido a malas.

Re: Tema de rodajes

Publicado: Sab 16 Nov 16Etc/GMT-1 2013, 19:59
por Pabliko_MRT
Rockman14 escribió:
Pabliko_MRT escribió:
Rockman14 escribió:Que el termometro es una pijada?????

Madre mia......

Si hombre si, tienes telepatía con el cilindro y sabes cuando le va a dar un calentón o no.....

No lo digo de malas, pero j*der.... Un marcador de temperatura es vital para motores preparados. Es cierto que si una moto la escuchas que va bien carburada y efectivamente lo va, te puedes ahorrar un calentón, pero influyen muchos más factores, y tu mano en un manguito no es un detector de temperatura ni calentones....

Luego gripan los cilindros porque si, las motos no van bien.....Un motor puede estar funcionando "bien" y estar en 80 grados, e ir aguantando así, hasta el día que llegue un poco de calor y venga gripada. Teniendo un marcador te ahorras todo esto.

Además va muy bien porque detectas a la mínima un fallo de carburación, notas que se calienta un pelín más de lo normal etc.

Sobre lo de hacer el rodaje, andan por ahi muchas leyendas urbanas de X kms que si con peso y tal... Lo mejor es hechar un buen aceite al 3% carburar gordito, y hacerle unos 50 kms sin que la moto de el tirón de revs, y luego progresivamente vas enroscando el puño. A lo usmo he llegado a hacer 80 kmns o así, y mis motores y los de amigos que he hecho yo han ido genial.

Los que quieran hacer 200, 300, 400 kms son libres de hacerlo , cada uno con lo suyo.

Yo creo que sobra un poco algo de lo que has dicho , y tu que sabes si tengo telepatia o no? deja de intentar dejarme mal , alfin y alcabo solo he preguntado una duda.. no todos nacemos sabiendo sabes?
Por lo demas todo bien
Yo no intento dejar mal a nadie, tampoco he dicho nada a malas, de hecho ya lo escribi que no iba a malas. Simplemente llamar pijada a algo tan importante.... Cuando no sabes sobre algo no tienes una opinion sobre ello, simplemente no lo sabes. Pero tener una opinion sobre algo que se desconoce... no crees que esa opinion cojea de algo?
Igualmente te pido disculpas si te ha sentado mal, pero repito, no ha ido a malas.
Hay tienes razon..Ahora que veo su importancia se que no es una pijada. No pasa nada y perdon por la respuesta :wink:

Re: Tema de rodajes

Publicado: Sab 16 Nov 16Etc/GMT-1 2013, 20:08
por moosQuii
Yo creo que ya a quedado claro el tema de rodajes, a la gpr le hice 150km de rodaje y a la beta hice un poco de caso a un consejo de terrybille y le e echo 3 depósitos.. y va genial! El marcador de temperatura es imprescindible y encima los hay por 2 duros.

Cada uno tiene una manera de hacerlo y puede hacer lo que le salga de los huevos. Otra cosa es ya lo que dure jajaja

Re: Tema de rodajes

Publicado: Sab 16 Nov 16Etc/GMT-1 2013, 20:11
por Pabliko_MRT
moosQuii escribió:Yo creo que ya a quedado claro el tema de rodajes, a la gpr le hice 150km de rodaje y a la beta hice un poco de caso a un consejo de terrybille y le e echo 3 depósitos.. y va genial! El marcador de temperatura es imprescindible y encima los hay por 2 duros.

Cada uno tiene una manera de hacerlo y puede hacer lo que le salga de los huevos. Otra cosa es ya lo que dure jajaja
Aqui en valencia solo hay uno que lo venda y por 15 e. Nuevos cuanto valen?

Re: Tema de rodajes

Publicado: Sab 16 Nov 16Etc/GMT-1 2013, 20:11
por eclipse7
miguel97 escribió:Una pregunta sobre el termometro para no crear otro post,
Cuanta seria la tamperatura maxima y la recomedable para que funcionara un motor de serie¿
Muchas gracias espero no molestar
Te respondo yo jaja. Entre 60 y 70 es el correcto funcionamiento. Un poco más no pasa nada pero si ya se pone en 90 o cosas así, algo falla!

Re: Tema de rodajes

Publicado: Sab 16 Nov 16Etc/GMT-1 2013, 20:14
por eclipse7
Pabliko_MRT escribió:Aqui en valencia solo hay uno que lo venda y por 15 e. Nuevos cuanto valen?
A ver es que a lo mejor decías lo de pijada por lo termómetros que son hebo, kosso y que tienen un montón de funciones.
Los que ponemos muchos del foro, son termómetros de temperatura de pecera, son pequeños y solo tienen esa función.
Se consiguen por ebay y su precio va desde los 3 euros..

Re: Tema de rodajes

Publicado: Dom 17 Nov 17Etc/GMT-1 2013, 03:13
por kmr_one
eclipse7 escribió:
Pabliko_MRT escribió:Aqui en valencia solo hay uno que lo venda y por 15 e. Nuevos cuanto valen?
A ver es que a lo mejor decías lo de pijada por lo termómetros que son hebo, kosso y que tienen un montón de funciones.
Los que ponemos muchos del foro, son termómetros de temperatura de pecera, son pequeños y solo tienen esa función.
Se consiguen por ebay y su precio va desde los 3 euros..
me gustaria ver vuestros marcadores de pecera loque duran a la lluvia o en accidentes..aparte de como cambiais las pilas,pero mi hebo trip salio entero del accidente..y la moto termino en 3 trozos...y ahi esta y mi moto duerme a la lluvia

Re: Tema de rodajes

Publicado: Dom 17 Nov 17Etc/GMT-1 2013, 09:59
por wilortzr
Los marcadores de pecera que yo llevo, me sorprendieron de lo que duran, en cuanto a la lluvia, barro, tierra y karcher. Pero tienes que hacer un trabajo laborioso de colocación del cable, pues por el campo es muy fácil que se enganche con una rama y se arrancan los cables justo por la soldadura. Un poquito de estaño y otra vez funcionando. Están siempre encendidos con dos pilas y a mi me duran un año. La verdad que por 3 euros, son una maravilla.

Re: Tema de rodajes

Publicado: Dom 17 Nov 17Etc/GMT-1 2013, 10:46
por Pabliko_MRT
Donde los encuentro a 3e? Nose como funciona ebay

Re: Tema de rodajes

Publicado: Dom 17 Nov 17Etc/GMT-1 2013, 11:56
por moosQuii
Juan, no se si habrás probado uno, pero esque por 4 euros de mi*rda no se puede pedir mas..
El mio no me preocupa cundo lavo la moto, deja de funcionar un rato y cuando se seca vuelve a funcionar!
Y con dos pilas duran un año mas o menos e incluso yo ahora mismo lo llevo con una pila y 0 problemas.
Que se rompe en accidentes? pues bueno, con lo que vale un trip hebo kosso etc me compro termometros de estos unas cuantas veces.

Re: Tema de rodajes

Publicado: Dom 17 Nov 17Etc/GMT-1 2013, 17:11
por sergioch
moosQuii escribió:Juan, no se si habrás probado uno, pero esque por 4 euros de mi*rda no se puede pedir mas..
El mio no me preocupa cundo lavo la moto, deja de funcionar un rato y cuando se seca vuelve a funcionar!
Y con dos pilas duran un año mas o menos e incluso yo ahora mismo lo llevo con una pila y 0 problemas.
Que se rompe en accidentes? pues bueno, con lo que vale un trip hebo kosso etc me compro termometros de estos unas cuantas veces.
podeis poner fotos y explicar un poco como y donde se ponen? soy novatillo en esto jaja yo en la culata me trae un tornillo que creo que se quita pa roscar ay la sonda de temperatura, los de pecera donde van

Re: Tema de rodajes

Publicado: Dom 17 Nov 17Etc/GMT-1 2013, 22:09
por miguel97
eclipse7 escribió:
miguel97 escribió:Una pregunta sobre el termometro para no crear otro post,
Cuanta seria la tamperatura maxima y la recomedable para que funcionara un motor de serie¿
Muchas gracias espero no molestar
Te respondo yo jaja. Entre 60 y 70 es el correcto funcionamiento. Un poco más no pasa nada pero si ya se pone en 90 o cosas así, algo falla!
Muchas gracias ! jaja