Página 1 de 1

Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mar 14 Dic 14Etc/GMT-1 2010, 22:08
por David_93
Buenas, a todos, bueno tengo un colega que la moto no le hace chispa, bueno fui yo con mi precioso multímetro y me puse a testear.

El cable rojo del encendido saca mas o menos 12V y el amarillo tambien. Segui testeando y claro llegue a la bobina, pero como se si las conexiones de la bobina están correctas? Como es el circuito interno de la bobina? Que fastons con que fastons deberian dar continuidad?

Un saludo y gas

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mar 14 Dic 14Etc/GMT-1 2010, 22:13
por gabryolo
dejate de tester y prueba otra bobina... akabas antes XD

nose prueba aver si no hace buena masa.. o mirale la continuidad en todo si quieres usar el tester jajaj, al fin y al cabo, si desenchufas uno ya no va
pero vamos, que si esta todo enxufao y no va.. tiraria mas a lo de la masa, o kiza la bujia este ya pal arrastre

pd. o que directamente aya petao la bobina, que tmbn pasa xd

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mar 14 Dic 14Etc/GMT-1 2010, 22:17
por dr_hitch_sma
pero tu no estabas en la escuela esa de competicion?

una bobina son en si dos bobinas, una induciendo a la otra, tendran una punta para cada una y un punto comun para ambas.



para comprobarla necesitas un banco de pruebas, lo que si puedes hacer es mirar si tiene continuidad y medir las resistencias de las bobinas a ver si son valores normales.


un saludo.

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mar 14 Dic 14Etc/GMT-1 2010, 22:25
por dr_hitch_sma

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mar 14 Dic 14Etc/GMT-1 2010, 22:28
por David_93
dr_hitch_sma escribió:pero tu no estabas en la escuela esa de competicion?

una bobina son en si dos bobinas, una induciendo a la otra, tendran una punta para cada una y un punto comun para ambas.



para comprobarla necesitas un banco de pruebas, lo que si puedes hacer es mirar si tiene continuidad y medir las resistencias de las bobinas a ver si son valores normales.


un saludo.
Si pero todavia no hemos llegado a bobinas y no nos kieren adelantar temario los cabrones XD

No me he enterado.. sergio.. osea yo tengo la bobina de altas, quiero saber su circuito interno. Que conexion con cual me deveria dar continuidad? Osea comprobar si la bobina esta en correcto estado. Para saber si hay que cambiarla o no.

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mar 14 Dic 14Etc/GMT-1 2010, 22:40
por dr_hitch_sma
a ver, hace tiempo que di todo esto y tengo que pensarlo un poco XD

La bobina en si, la unica mision que tiene es la de "amplificar" es decir aumentar los pobres voltios que salen del generador a entre 15 y 30mil voltios. Necesarios para que salte la chispa de un punto a otro de la bujia.

En si el esquema de una bobina de am6 no lo conozco, pero basicamente son dos bobinas, una arrollada sobre la otra con un nucleo en medio. Me puedo imaginar que el tipico cable de STOP sera la masa, esa seria la salida del arrollamiento pequeño y la entrada sera la llegada de corriente del generador. Puedes medir entre esos dos puntos a ver si tienes continuidad y tambien medir resistencia a ver cuanto te da.
despues la salida a la bujia sera la salida del arrollamiento grande, mide entre la masa y ese punto y entre la entrada de corriente y ese punto.

voy a mirarlo bien de todas formas porque hace tiempo que di estoy ya.


un saludo

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mar 14 Dic 14Etc/GMT-1 2010, 23:33
por campero
lo mas facil y barato creo yo es una bobina nueva

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 10:11
por Antoniokodo
me parece tienes que mirar la resistencia de la bobina con un polimetro, pinzar en masa y subida de positivo del stator

Saludoss

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 16:23
por zaragozano5
campero escribió:lo mas facil y barato creo yo es una bobina nueva
por desgracia en este pais muchos mecánicos actuan así..y los que estudiamos automoción, y mas o menos sabemos lo que valen estas piezas, ya te digo que si nos lo hicieran a nosotros, y nos cobraran eso, sabiendo lo poco que cuesta comprovar que una bobina está bien o no..mas de uno les dariamos dos collejas..xd

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 16:30
por cesk
zaragozano5 escribió: por desgracia en este pais muchos mecánicos actuan así..y los que estudiamos automoción, y mas o menos sabemos lo que valen estas piezas, ya te digo que si nos lo hicieran a nosotros, y nos cobraran eso, sabiendo lo poco que cuesta comprovar que una bobina está bien o no..mas de uno les dariamos dos collejas..xd
EL ADMIN DICE: ESCRIBIR +1 EN UN FORO ES DE POBRES Y DA PENA, APORTAD ALGO AL TEMA, LO QUE SEA, PERO ALGO, NO UN PUÑETERO MENSAJE MÁS QUE OCUPA ESPACIO Y ENSUCIA LOS TEMAS. MUCHAS GRACIAS.
no s como se comprueva eso de la bobina ni cuanto cuesta
pero yo antes de comprar algo verifico si esta bien o se puede arreglar

comprueba si la bobina esta bien o en que algun amigo te deja la suya y pruebas aver si el problema biene de ahi

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 17:42
por David_93
claro comparando las dos bobinas con el tester podria hacerlo.. pero no tengo otra bobina. Por eso me gustaria ver el circuito interno o que alguien me dijera que clavijas tienen que dar continuidad.

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 18:38
por mister
David_93 escribió:claro comparando las dos bobinas con el tester podria hacerlo.. pero no tengo otra bobina. Por eso me gustaria ver el circuito interno o que alguien me dijera que clavijas tienen que dar continuidad.

Imagen


como te dice hitch la bobina de encendido está formada por 2 bobinas, la primaria y la secundaria, la primaria tiene un arrollamiento grueso, y corto , generando en sus extremos un valor ohmico muy bajo, cuando hacemos pasar la corriente que viene del plato magnetico por ella. esta corriente se induce a otra bobina, a la que llamaremos arrollamiento secundario. Este arrollamiento está formado por una bobina muy fina enrollada muchas mas vueltas que la primaria ,por lo que tendrá un valor ohmico mayor


por lo tanto cuando damos corriente por la bobina primaria (entre los 2 extremos de la "bobina") generamos una corriente mucho mayor en la la bobina secundaria gracias al fenomeno de autoinducción, para comprobar si estan bien las bobinas, simplemente tienes que poner el polimetro en ohmios y mirar el valor que te da desde los extremos de cada bobina

nose si me he explicado bien, un saludo

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 20:34
por David_93
mister escribió:
David_93 escribió:claro comparando las dos bobinas con el tester podria hacerlo.. pero no tengo otra bobina. Por eso me gustaria ver el circuito interno o que alguien me dijera que clavijas tienen que dar continuidad.

Imagen


como te dice hitch la bobina de encendido está formada por 2 bobinas, la primaria y la secundaria, la primaria tiene un arrollamiento grueso, y corto , generando en sus extremos un valor ohmico muy bajo, cuando hacemos pasar la corriente que viene del plato magnetico por ella. esta corriente se induce a otra bobina, a la que llamaremos arrollamiento secundario. Este arrollamiento está formado por una bobina muy fina enrollada muchas mas vueltas que la primaria ,por lo que tendrá un valor ohmico mayor


por lo tanto cuando damos corriente por la bobina primaria (entre los 2 extremos de la "bobina") generamos una corriente mucho mayor en la la bobina secundaria gracias al fenomeno de autoinducción, para comprobar si estan bien las bobinas, simplemente tienes que poner el polimetro en ohmios y mirar el valor que te da desde los extremos de cada bobina

nose si me he explicado bien, un saludo
Si tio, te has explicado de p*ta madre, jajaja la verdad que me has hecho entender como va una bobina de altas, gracias, pero no soluciona eso mi problema. Porque nose cuales son los conectores que dan tension a la primera bobina y los que reciben la tension de la segunda. Ese es mi problema

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 20:41
por buty18

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 20:42
por mister
David_93 escribió:
mister escribió:
David_93 escribió:claro comparando las dos bobinas con el tester podria hacerlo.. pero no tengo otra bobina. Por eso me gustaria ver el circuito interno o que alguien me dijera que clavijas tienen que dar continuidad.

Imagen


como te dice hitch la bobina de encendido está formada por 2 bobinas, la primaria y la secundaria, la primaria tiene un arrollamiento grueso, y corto , generando en sus extremos un valor ohmico muy bajo, cuando hacemos pasar la corriente que viene del plato magnetico por ella. esta corriente se induce a otra bobina, a la que llamaremos arrollamiento secundario. Este arrollamiento está formado por una bobina muy fina enrollada muchas mas vueltas que la primaria ,por lo que tendrá un valor ohmico mayor


por lo tanto cuando damos corriente por la bobina primaria (entre los 2 extremos de la "bobina") generamos una corriente mucho mayor en la la bobina secundaria gracias al fenomeno de autoinducción, para comprobar si estan bien las bobinas, simplemente tienes que poner el polimetro en ohmios y mirar el valor que te da desde los extremos de cada bobina

nose si me he explicado bien, un saludo
Si tio, te has explicado de p*ta madre, jajaja la verdad que me has hecho entender como va una bobina de altas, gracias, pero no soluciona eso mi problema. Porque nose cuales son los conectores que dan tension a la primera bobina y los que reciben la tension de la segunda. Ese es mi problema

es simple, mira con el voltimetro cual (porque seguramente la bobina ya haga masa por un tornillo) es el +, y mira tambien si hay un negativo que vienen del encendido, no recuerdo si del encendido salian 2 o 3 cables, si salen 2 es facil ya sabes que uno es + y otro masa, y si salen 3 vas probando entre ellos con el voltimetro :wink:

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 20:45
por mister
buty18 escribió::mrgreen:
viewtopic.php?f=15&t=25660

SaludoOs!!

no es lo mismo la bobina que genera corriente, que la bobina que genera alta corriente para la bujia :B


pd: ahora que lo pienso , la bobina claro que hace masa, pero esa masa viene de un cable del encendido, y sirve de masa para todos los demás componentes de la moto.... asi que eso comprueba con un voltimetro cuales de los cables de encendido dan corriente y ya sabes entonces cuales son los extremos de la bobina primaria

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 21:28
por David_93
Del encendido salen 4 cables

Rojo = Da 12v aproximadamente varia con las rpms
Blanco = 0v
Verde= 0V
Amarillo = 12v es el que va al regulador.


En la bobina de altas llegan 3 cables del encendido y uno del clausor y salen 2.

Llega el rojo con 12v (que digo yo sera el positivo) y ira a la primera bobina)
El blanco (que sera el negativo (ira al otro extremo de la primera bobina)
El verde (que sera el masa puesto que el cable que sale de la bobina y va a masa también es verde)

El que llega del clausor que en verdad no llega sino sale, porque cuando conectas ese a masa es cuando la bobina corta. Por lo tanto el del clausor tiene que tener algun tipo de conexion con el positivo o con el negativo.

Los que salen, son:
El verde de la bobina de altas que va a masa que tiene que estar conectado con el verde que llega del encendido
Y el cable de bujia, que tendria que dar continuidad solamente cuando la moto produjera electricidad y tendria que darlo tanto con el rojo como con el blanco.

Son correctas mis deducciones? XD

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 21:38
por mister
David_93 escribió:Del encendido salen 4 cables

Rojo = Da 12v aproximadamente varia con las rpms
Blanco = 0v
Verde= 0V
Amarillo = 12v es el que va al regulador.


En la bobina de altas llegan 3 cables del encendido y uno del clausor y salen 2.

Llega el rojo con 12v (que digo yo sera el positivo) y ira a la primera bobina)
El blanco (que sera el negativo (ira al otro extremo de la primera bobina)
El verde (que sera el masa puesto que el cable que sale de la bobina y va a masa también es verde)

El que llega del clausor que en verdad no llega sino sale, porque cuando conectas ese a masa es cuando la bobina corta. Por lo tanto el del clausor tiene que tener algun tipo de conexion con el positivo o con el negativo.

Los que salen, son:
El verde de la bobina de altas que va a masa que tiene que estar conectado con el verde que llega del encendido
Y el cable de bujia, que tendria que dar continuidad solamente cuando la moto produjera electricidad y tendria que darlo tanto con el rojo como con el blanco.

Son correctas mis deducciones? XD

primero de todo a que llamas clausor? :lol: :oops:

y haber, el cable de la bujia tiene que dar un valor en ohmios con su otro extremo de la bobina, independientemente de que la moto le de corriente o no,el cable que va a la bujia viene de la bobina secundaria, la cual es como un cable enrollado muchas veces, por lo que en sus 2 extremos tiene que dar un valor de continuidad :B

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 21:52
por buty18
Yo revisaria las conesiones del embobinado, ya que alguna puede estar mal.
El rojo es el que dice cuando se da la chispa.
El blanco y el verde ayudan a darla.
El stop y el cable de masa de la bobina de altas, para que deje de dar chispa.
El amarillo es luces, descartamos.
El clausor: es el llavin(contacto)

SaludoOs!!

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 21:55
por dr_hitch_sma
a ver david... tu has leido mi respuesta o que? te dije donde deberias comprobar y que punto intuia que seria de cada bobina.

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 21:57
por gabryolo
oye tio tengo un dilema... la moto no esta arrancada porke tu mismo as dixo que no da xispa la bujia.. entonces, como puedes medir un voltaje? y como es que este voltaje varia segun las revoluciones?? eske nose si me e perdido algo.. o eske estoy pajaro pero ai algo aqui que no me cuadra :lol:

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 22:16
por David_93
dr_hitch_sma escribió:a ver, hace tiempo que di todo esto y tengo que pensarlo un poco XD

La bobina en si, la unica mision que tiene es la de "amplificar" es decir aumentar los pobres voltios que salen del generador a entre 15 y 30mil voltios. Necesarios para que salte la chispa de un punto a otro de la bujia.

En si el esquema de una bobina de am6 no lo conozco, pero basicamente son dos bobinas, una arrollada sobre la otra con un nucleo en medio. Me puedo imaginar que el tipico cable de STOP sera la masa, esa seria la salida del arrollamiento pequeño y la entrada sera la llegada de corriente del generador. Puedes medir entre esos dos puntos a ver si tienes continuidad y tambien medir resistencia a ver cuanto te da.
despues la salida a la bujia sera la salida del arrollamiento grande, mide entre la masa y ese punto y entre la entrada de corriente y ese punto.

voy a mirarlo bien de todas formas porque hace tiempo que di estoy ya.


un saludo
Es cierto sergio lo siento, no habia entendido esa respuesta perdon.
mister escribió:
David_93 escribió:Del encendido salen 4 cables

Rojo = Da 12v aproximadamente varia con las rpms
Blanco = 0v
Verde= 0V
Amarillo = 12v es el que va al regulador.


En la bobina de altas llegan 3 cables del encendido y uno del clausor y salen 2.

Llega el rojo con 12v (que digo yo sera el positivo) y ira a la primera bobina)
El blanco (que sera el negativo (ira al otro extremo de la primera bobina)
El verde (que sera el masa puesto que el cable que sale de la bobina y va a masa también es verde)

El que llega del clausor que en verdad no llega sino sale, porque cuando conectas ese a masa es cuando la bobina corta. Por lo tanto el del clausor tiene que tener algun tipo de conexion con el positivo o con el negativo.

Los que salen, son:
El verde de la bobina de altas que va a masa que tiene que estar conectado con el verde que llega del encendido
Y el cable de bujia, que tendria que dar continuidad solamente cuando la moto produjera electricidad y tendria que darlo tanto con el rojo como con el blanco.

Son correctas mis deducciones? XD

primero de todo a que llamas clausor? :lol: :oops:

y haber, el cable de la bujia tiene que dar un valor en ohmios con su otro extremo de la bobina, independientemente de que la moto le de corriente o no,el cable que va a la bujia viene de la bobina secundaria, la cual es como un cable enrollado muchas veces, por lo que en sus 2 extremos tiene que dar un valor de continuidad :B
Pufff ya estoy liado xD un esquemita? XD
gabryolo escribió:oye tio tengo un dilema... la moto no esta arrancada porke tu mismo as dixo que no da xispa la bujia.. entonces, como puedes medir un voltaje? y como es que este voltaje varia segun las revoluciones?? eske nose si me e perdido algo.. o eske estoy pajaro pero ai algo aqui que no me cuadra :lol:
jajaja la moto no arranca, pero si puedo hacer girar el cigueñal dandole a la pata xD

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 22:23
por David_93
Imagen

¿Correcto?

Re: Circuito interno de una bobina de altas de am6

Publicado: Mié 15 Dic 15Etc/GMT-1 2010, 22:23
por gabryolo
cierto, no abia pensado en eso jajaj as probado a darle golpecitos? tal vez sea como las teles xd

nose yo lo que aria seria dejar de darle a la pata: pillar una bateria, y enxufarla directamente... te aorras tiempo y lo compruebas con corriente continuamente, ademas que los valores seras mas exactos.. mirate de hacer eso, ademas uedes tenerla en una mesa y es mas comodo kreo yo xd


pd. negativo = masa