Página 1 de 1

Cómo pasar MM a Grados

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 13:44
por Mendoza_DRD
Bueno, viendo que me es imposible encontrar la hoja de calculo que hizo piquer para calcular la distribución de un cilindro, recurro a vosotros.


He estado un rato googleando y buscando manuales para aprender a pasar los MM de las lumbreras al hacer el mapeado, a grados de distribución; pero no he encontrado nada :cry:.

Alguno de vosotros tiene un manual, o bien el programa de Piquer??

Gracias a todaaaaaaas

Re: Cómo pasar MM a Grados

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 14:05
por El Güey
Yo tengo el programilla de piquer, esta tarde te lo paso si quieres.. pero si quieres averiguar de verdad que grados de escape tienes, midelo con un goniometro.

Re: Cómo pasar MM a Grados

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 14:12
por Mendoza_DRD
El Güey escribió:Yo tengo el programilla de piquer, esta tarde te lo paso si quieres.. pero si quieres averiguar de verdad que grados de escape tienes, midelo con un goniometro.
Ya lo han resubido. Estoy practicando con un MK Pro que tengo por aqui, ya que esta tarde a lo mejor lo desmonto para subir el squish y de paso hago el mapeado y veo la distribucion..

Re: Cómo pasar MM a Grados

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 14:17
por borjaRJ
Digamos que hacerlo "de cabeza" es complicado...yo tambien tengo el programa de piquer por hay....si no lo colgaron esta noche lo subo yo :B

Re: Cómo pasar MM a Grados

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 14:22
por dr_hitch_sma
Es un tema complicado porque no son los mismos grados en relacion a los mm cuando el piston empieza a bajar o subir que cuando va por la mitad del recorrido, ya que los grados de la cabeza de la biela respecto al piston son diferentes, ademas cuando esta en el pms o pmi hay unos grados muertos, que estan avanzando en el giro del ciweñal pero el piston permanece estatico.

Re: Cómo pasar MM a Grados

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 14:23
por apriliass
el movimiento de un cigueñal es un movimiento armonico simple (m.a.s.)

Imagen

ahora mismo no encuentro la formulita, pero con esos datos se puede calcular perfectamente los mm a grados y viceversa

creo recordar que era esta.

pero no te fies mucho, ni de la formula, ni del programa de piquer (con todos mis respetos) puesto que JAMAS TE DARÁN LA MEDIDA igual de precisa que un goniometro, puesto que el pmi y pms con el cilindro en la mano como que tiene un margen de error brutal puediendo a creer que un 2fast tiene una distribución de top negro XDDDDD

aparte luego en el mapeado hay muuuchos errores por muy bien que se calque, puesto que solo el vode de la linea del mapeado es capaz de tener hasta 1 mm de grosor, además lo que se calca son los chaflanes, no el conducto principal, otro motivo de error, y así todo, asi que yo de ti...

Imagen

:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Re: Cómo pasar MM a Grados

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 14:24
por apriliass
vale, no me deja escribir la p*ta formula, me da error al postearlo XD

bueno, aqui te la dejo

http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/oscil ... as/mas.htm

Re: Cómo pasar MM a Grados

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 14:33
por Mendoza_DRD
Joño!!! Gracias a todos!!!

Solo queria saber algo aproximado, ya vere si en un futuro me pongo mas enserio con esto.. Pero gracias a todos!!