Página 1 de 1

Manual cambio cigueñal €2

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 09:29
por KinoDRD
MANUAL PARA CAMBIAR EL CIGUEÑAL



Lo primero, unos cuantos consejos prácticos para facilitaros el trabajo, aunque al principio os lleve algo más de tiempo:



-PACIENCIA y ORDEN. No vayas con prisas... si es la primera vez que sacas el motor y lo abres puede llevar un día entero de trabajo o más si salen complicaciones... y ordénalo todo muy bien, clasifica las piezas, y, a ser posible, enuméralas con un rotulador y apúntate dónde y como va cada una. Parece una chorrada, pero si es la primera vez que abres un motor, es muy recomendable, sobre todo si vas a desarmarlo completamente.
-LIMPIEZA, es muy importante es que lo hagas en un lugar limpio. Si puedes limpiar el motor antes de desmontarlo, mejor que mejor, porque mientras mas limpio esté, menos suciedad podrá entrar en el carter/cambios…
-HERRAMIENTAS: Básicamente... llaves allen, algún que otro destornillador plano y de estrella, y llave inglesa. También va bien tener a mano alguna llave de tubo. Y de herramientas especiales... es recomendable tener un "parapistón" o "bujia ciega" y un extractor de platos magnéticos, aunque no es del todo necesario.



Y ahora... a desmontar el motor!



Lo primero que debes hacer es desconectar el carburador del depósito y del acelerador (puedes quitarlo del motor y dejarlo colgando, pero ya que vas a perder horas, por 20 minutos más no pasa nada y te va a quedar todo más ordenado… Saca el aceite del motor por el tornillo de vaciado. Mientras va saliendo quita la tapa del encendido, y guárdala con todos sus tornillos. Vacía el sistema de refrigeración, desenroscando el tornillo del desagüe de la bomba de agua, o bien, puedes hacerlo soltando uno de los manguitos que van a la bomba y tumbando la moto hacia ese lado.

Imagen


*Sacando el plato magnético con el extractor




Bloquea el cigüeñal metiendo un "parapistón", que es una especie de tornillo/bujia, y se vende en cualquier tienda de repuestos de motos, o lo puedes hacer tu, cogiendo una bujía vieja y soldándole un trozo varilla metálica en la punta de unos 2-3cm. Sinó, pues puedes usar una cuerda gruesa, introduciéndola por el hueco de la bujía, aunque personalmente no me gusta. Una vez bloqueado el pistón, saca la tuerca del encendido, es decir, la que sujeta el plato magnético. Con un extractor sacas el plato magnético, (el extractor se enrosca en el plato magnético, en donde va la tuerca que has quitado, y es una especie de tornillo que a su vez dentro tiene otro tornillo que al apretar choca con el eje del cigüeñal y separa el plato del cigüeñal). Ahora verás el bobinado. Haz una marca con rotulador permanente donde van los tornillos que cogen el soporte al carter, para facilitar el montaje posterior y no equivocarte en el calado del embobinado. Guarda bien la chaveta del plato magnético, fíjate que la lleva, en el extremo del brazo del cigüeñal, no te olvides de guardarla.


Imagen

*Desmontando el bobinado del encendido





Quita ahora la tapa derecha del motor, la del embrague, y verás una tuerca en el extremo derecho del cigüeñal, la sacas, y quitas el piñón de la transmisión primaria.


Imagen

*Vista del motor con la tapa del embrague quitada



Imagen


*Motor con embrague y piñón de transmisión primaria en fase de desmonte



Ya puedes desmontar el cilindro. Quita las cuatro tuercas de la culata y el cable de la temperatura que sale de la culata (sólo lo llevan algunas motos)…


Imagen


*Quitando la culata.





Una vez estén el cilindro y la culata fuera, tapa el carter con un trapo limpio para que no entre nada. Saca el pistón, lleva dos clips que sujetan el bulón, hay que quitarlos (ten cuidado que vuelan) y sacas el bulón empujándolo con un destornillador bastante grande. Nunca fuerces mucho, y si no sale, le das unos golpecitos secos al destornillador, y con paciencia va saliendo. Al quitar el pistón verás que hay un rodamiento de agujas en la biela, te recomiendo que lo ates con una cuerda o un alambre fino a la biela para que no se pueda salir…, pero lo mejor es quitarlo y cambiarlo, y ya le pones una jaula reforzada. Cada vez que tienes que cambiar el pistón es aconsejable cambiar la jaula, y ahora que pondrás el cigüeñal nuevo, o los rodamientos nuevos, pues también la cambias.


Imagen


*Motor preparado para quitar el pistón y comenzar a abrirlo en dos.




Ahora es imprescindible sacar el motor del chasis, pero yo recomiendo sacarlo una vez que has sacado el aceite, agua, y quitado el carburador, no esperar a tener todo abierto y con cosas desmontadas.
Una vez que tenemos el motor delante nuestra, procedemos a abrirlo, para ello hay que sacar la caja de láminas, y quitar todos los tornillos que hay formando un circulo en el lado del encendido. Aflojalos en cruz, progresivamente, para que el carter no se deforme.
Ahora viene una tarea laboriosa. Hay que abrir el motor en dos. Pensaréis en hacer palanca en cualquier sitio y ya esta, pues no, podéis mellar el motor, porque la aleación de aluminio en la que está hecho es bastante blanda… Lo ideal es tener un martillo de goma, e ir golpeando suavemente por todo el contorno del motor para que se vaya separando. Con un plástico o madera, se puede hacer palanca en la caja de laminas y con un destornillador por la parte trasera donde se coge el basculante (esto es solo para los motores derbi, en los minarelli el eje del basculante no pasa a través del motor). Lo ideal es poner el motor en la mesa sobre el lado del embrague, aguantar la parte izquierda, y darle golpecitos con el martillo de goma. Solo hay que tener paciencia.
Nada mas que se separe un poco, hablo de menos de 1cm, hay que tener el motor apoyado sobre el lado del embrague, porque sino se caerán los piñones del cambio, y luego diréis… hostia, cual va antes, el mas grande o el mas chico????? En los motores minarelli da igual por dónde se abra, pues los piñones estan cojidos a su árbol y no se esparcen, aunque mucho cuidado con las arandelas, a no perder ninguna y a dejar bien claro donde va cada una, que si cambias alguna de posición, luego los cambios se atrancan.


Imagen


*Motor abierto. A la izquierda parte del motor




Una vez quitada la parte izquierda del motor, verás el cigüeñal y los cambios, saca el cigüeñal. Pueden quedarse los rodamientos encajados en el carter o en el cigüeñal, pero da igual donde queden. Si se quedan en el carter, calentáis un poco con un soplete de fontanero y salen. Cuidados de no pasaros porque podéis deformar el carter. La operación es calentar un poco y probar a sacarlos, si no va, calentáis un poco mas y probáis… así no habrá problema. En el caso de que se queden en el cigüeñal, para sacarlos ponéis el brazo del cigüeñal en un tornillo de banco, con éste abierto algo mas de lo que da el brazo del cigüeñal, apoyáis el rodamiento y golpeáis el extremo del brazo del cigüeñal con el martillo de goma. También podéis hacer palanca con un destornillador entre el rodamiento y el cigüeñal, ya que no pasa nada si se hace alguna marca en los lados de este, aunque tampoco quiere decir que puedas hacerle de todo... cuidado.


Imagen

*Sin retenes ni cojinetes.


Ya tenéis el cigüeñal y los rodamientos fuera. Sacad los retenes del cigüeñal con un destornillador mismo o tirando con alicates, y así no se raya el carter.
Ahora limpiad todo el contorno de la parte de contacto en las dos caras del motor para eliminar los restos de junta antigua, así ajustará el motor bien y no perderá aceite.


Imagen

*Limpiando el nural...

Con todas las piezas nuevas preparadas, nos disponemos a colocarlas... Primero vamos con los rodamientos nuevos. Procedemos igual que al sacarlos... calentamos un poco y los ponemos encima de su alojamiento. Caen solo sin apenas fuerza, y si no caen, puedes poner los rodamientos un rato dentro del congelador para que se encojan, y luego seguro que ya van a pasar. Cuida de dejarlos bien alineados con el carter, que no te queden "torcidos" en su alojamiento. Luego, con el motor frío, colocamos los retenes nuevos, y ya nos disponemos a montar el cigüeñal nuevo. Tened cuidado de montarlo al derecho, pero vamos, eso es fácil saberlo, nada mas os tenéis que fijar en como estaba el antiguo antes de quitarlo y ya está.




Imagen

*Con la junta en su sitio... (o el nural si es vuestro caso...)






Bueno, ya tenemos el motor listo para cerrar, lo suyo es una junta nueva, pero sino, la pasta para juntas sirve (nural naranja por ejemplo). Solo nos queda ir cerrando el motor, siguiendo los pasos al contrario de cuando lo desmontamos, y tened cuidado y no ahorréis peso dejando piezas sin montar… Montarlo todo! Y para montarlo, haceros con un plano del despiece del motor, y a la más mínima duda de donde van las piezas, aunque sea una arandelita, consultadlo, para asegurar que lo montáis bien.


Imagen

*Unos golpes para cerrarlo bien... Luego los tornillos apretando en cruz...y...




Y ya está.... Un trabajo fino, xD.


Imagen



Autores: jache, jayme y juanbode. Las fotos son de jache, el texto lo empezó jayme y juanbode lo a terminado, remodelado y le a dado forma con las fotos. Luego CROSS lo ha revisado y añadido algunos detalles y por último KinoDRD lo ha recuperado de la base de datos antigua del foro y lo ha re-subido en 2010. Esperamos que os sirva de algo ;-)

VIVA http://WWW.50sOFFROAD.COM !!!!

PD: si alguien quiere añadir algun paso o foto al manual que lo diga en una respuesta y yo gustosamente editaré el manual poniendo lo que me recomiende añadir.

Proximamente mas manuales!

Re: Manual cambio cigueñal €2

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 10:12
por sergiorr
os habeis entretenio jeje buen trabajo

Re: Manual cambio cigueñal €2

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 10:54
por borjaRJ
Muy bueno!!!!!!

Re: Manual cambio cigueñal €2

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 11:03
por KinoDRD
No me lo agradezcais a mi... yo solo he recuperado, copiado y pegado el texto y resubido las fotos. Este manual estaba en la antigua web y aún no habia sido resubido.

Proximamente, cuando acabe de examenes me he propuesto recuperar unos cuantos manuales mas.

Un saludo

Re: Manual cambio cigueñal €2

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 11:53
por sendifer
Me parece genial este manual, yo ya le he añadido a fovoritos jeje, la unica pega es que la calidad de las ftos no es buena y en el final que no habeis puesto algun paso, pero esta estupendo :B

Re: Manual cambio cigueñal €2

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 11:56
por KinoDRD
sendifer escribió:Me parece genial este manual, yo ya le he añadido a fovoritos jeje, la unica pega es que la calidad de las ftos no es buena y en el final que no habeis puesto algun paso, pero esta estupendo :B
No dentro de mucho mandaré a abrir mi motor para montar un SP XL C43... o igual me animo a hacerlo yo. Si lo hago yo, no dudeis que ampliaré el manual con muchas mas fotos de cámara sony de 8mp y lo que ''aprenda'' de la apertura del motor.

Un saludo

Re: Manual cambio cigueñal €2

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 16:57
por Josele
Esta muy bien, va a venir al pelo a mucha gente incluido a mi jaja

Re: Manual cambio cigueñal €2

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 18:06
por ssss
gracias kinoo!!, aunque bueno en €3 cambia la cosa, porque la primaria no sale tan facil xD

Re: Manual cambio cigueñal €2

Publicado: Mié 26 May 26Etc/GMT-1 2010, 18:10
por emilzm
buen trabajo