Página 1 de 3

Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Vie 07 Jun 07Etc/GMT-1 2013, 15:10
por bertonico
Hola gente hace unos días me decidí a sacarle las telarañas a mi beta trueba la tengo parada desde hace unos 6 años y ahora que tenia tiempo me puesto a restaurar la trueba :wink:

bueno dejo de una muy parecida ya que no le hice ninguna foto cuando empece con ella

Imagen

mas o menos estaba en estas condiciones para que os hagáis una idea :roll:

Bien empece con el desmontaje esto no me llevo mucho tiempo y en unas pocas horas ya tenia la beta dentro de mi casa

Imagen

Imagen

bueno me tire un par de días lijando el chasis se que lo mejor es el chorro de arena pero la cosa es intentar dejar la moto lo mejor posible economizando al maximo .. Que soy catalan :lol:

Imagen



ya que al lijar aprecie una fisura en el chasis opte por reforzar con unas platinas y soldar a conciencia fijaros por la parte de la tija

Imagen

una vez acabado el proceso de lijado empece con la pintura. Primero di una capa de primer antioxidante y epoxi

Imagen


sigo con la restauración y por casa de mis padres descubro un par de latas de pintura metalizada una gris y otra azul a si que las confisco y me las llevo

le doy unas buenas capas de pintura y ahora queda el chasis mas brillante

lo malo es que no se aprecia ya que el movil hace una mi*rda de fotos y la oscuridad del parquing tampoco ayuda

Imagen


Imagen

Bueno empiezo con el montaje el amortiguador trasero esta bien no esta fundido a si que una buena limpieza , la pica de casa echa una pocilga y el piso igual menos mal que no tengo novia :lol:

en el basculante le puse cariñosa mente un buen pegote de grasa. monte el amortiguador y el freno trasero las pastillas estan a media vida a si que no las cambio espero no tener que frenar a lo pedro pica piedra :shock: :shock: :shock:

monte el eje de la rueda y la rueda pero es tonteria ya que quiero meter un plato trasero para que tenga fuerza ?¿?

Imagen
Imagen
Imagen



sigo con mi restauración :M en una de las horquillas descubro que no tiene apenas compresión :-- y que con la mano soy capaz de bajarla a tope la otra por lo visto esta bien no veo fugas y para la compresión hay que echarle huevos a si que esta la dejo

Imagen

pu.. Horquilla de mi..da que no se como sacar las barras para cambiar el reten ..


Bueno ahora quiero hacer unas preguntas antes de seguir con el tema.. Apreciados moteros y foreros
voy a montar un 74 cc con el 21 delhuerto

?Cual seria la mejor transmision que puedo montar para tener fuerza la moto no pisara el asfalto a si que prefiero fuerza que no superar los 70 km?

Por si sirve de algo yo peso unos 75 kilos bueno depende si visito mas o menos a mi madre


Alguien con buenos sentimientos me puede ayudar con el tema del reten de la Horquilla ?

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Vie 07 Jun 07Etc/GMT-1 2013, 15:51
por Grip_04
buenas, muy bonita la beta, eso si las fotos podrían estar mejor jajajaj. Sobre los desarrollos para campo pondría 13-52 o parecido andan muy bien. Por cierto, que cilindro vas a montar?

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Vie 07 Jun 07Etc/GMT-1 2013, 16:08
por spinflo
lo de la barra puede ser hasta normal. no veas el susto que me llevé cuando pille las marzocchi de drdpro y ver que se bajaba sola solo con solo apoyarla en el suelo XDDD

si puedes pon las fotos un poco más grandes, que así casi ni se ve xd

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Vie 07 Jun 07Etc/GMT-1 2013, 16:16
por bertonico
Grip_04 escribió:buenas, muy bonita la beta, eso si las fotos podrían estar mejor jajajaj. Sobre los desarrollos para campo pondría 13-52 o parecido andan muy bien. Por cierto, que cilindro vas a montar?
Gracias Grip_04 por la respuesta de transmisión . el cilidro es un metrakid de hierro con pocos km
21 del huerto el tubo es un triller de color lila

El cilidro tiene poco uso por que a escasos 2 meses de abandonar la moto le cambie el cilindro la abandone por que peto un manguito del radiador y a si se quedo durante 6 años

Dentro de poco empezare con el motor para arreglar pequeñas fugas y resolver el problema del calentamiento y cambio de retenes

lo de la barra puede ser hasta normal. no veas el susto que me llevé cuando pille las marzocchi de drdpro y ver que se bajaba sola solo con solo apoyarla en el suelo XDDD

si puedes pon las fotos un poco más grandes, que así casi ni se ve xd
No se si es normal lo de la horquilla.. pero me tiene rallado por que apenas hay compresion en cambio la otra barra esta dura con ganas

Las fotos a que servidor subís las fotos ?? bueno prometo solucionar esto

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Vie 07 Jun 07Etc/GMT-1 2013, 16:24
por kmr_one
lo muevo a enseñanos tu moto no taller parte ciclo

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Vie 07 Jun 07Etc/GMT-1 2013, 16:45
por eclipse7
Buenas tío. Las fotos con imageshack. Creo que hay que ponerla a 800x 600.
porque ahí dificil ver soldaduras y pletinas jaja.
sobre transimisión, lo que te dicen, 12-52 te dará bastante fuerza.
Un saludo!

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Vie 07 Jun 07Etc/GMT-1 2013, 16:57
por spinflo
el maximo del foro eran 1500x1500 creo

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Vie 07 Jun 07Etc/GMT-1 2013, 17:15
por bertonico
Bueno sigo con el tema. :B

Ahora mismo no es lo que mas me molesta pero el tema de estetica tenia un par de tapas partidas a si que decidi repararlas para mas adelante darles con un vinilo

Imagen

Lo primero que hice es rascar la superficie de la tapa

Imagen

Se aprecia la fava que me di jeje :lol:

Imagen

en la fisura le puse un poquito de loctite de los chinos no cualquier loctite y con ayuda de cinta de papel lo uni


Imagen


compre una masilla para plastico en el leroy m..lin que viene con su catalizador y unte la tapa como si de un bocata de nocilla se tratara

este proceso lo repeti en las tapas que estaban dañadas en especial el culetin de la moto

y demomento esto se quedara a si hasta que me traigan el vinilo

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Vie 07 Jun 07Etc/GMT-1 2013, 17:25
por bertonico
kmr_one escribió:lo muevo a enseñanos tu moto no taller parte ciclo
ok gracias estoy en rodaje a si que espero que me perdoneis los fallos :B
eclipse7 escribió:Buenas tío. Las fotos con imageshack. Creo que hay que ponerla a 800x 600.
porque ahí dificil ver soldaduras y pletinas jaja.
sobre transimisión, lo que te dicen, 12-52 te dará bastante fuerza.
Un saludo!
jaja tienes razon son un pastel las fotos esta noche las subo donde comentas

spinflo escribió:el maximo del foro eran 1500x1500 creo
ok lo tengo en cuenta

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Vie 07 Jun 07Etc/GMT-1 2013, 18:02
por kmr_one
vas a vinilar la moto....ya tienes decoracion pensada?

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Vie 07 Jun 07Etc/GMT-1 2013, 20:12
por victor jog
yo llevo 11-48 y por el campo no paso de 3 casi nunca.te sigo que vas bien encaminado a mi gusto.

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Vie 07 Jun 07Etc/GMT-1 2013, 21:32
por log
igualita a la mia... pero esta lleva am6 no? haber si puedes poner unas fotos del bote de masilla y me dices que tal funciona, que el culin de la mia también esta partido, creo que en este modelo es ley de vida :lol:

saludos

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Vie 07 Jun 07Etc/GMT-1 2013, 21:51
por Lombardo R
Te sigo da gusto volver ver motillos de estas a la vida jajaja.
Un saludo.

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Vie 07 Jun 07Etc/GMT-1 2013, 21:59
por Terrybille
mola lo de restaurar motos de estas que tienen unos años y darles otra vez uso

Yo tengo la misma duda que kmr vas a "envinilar" todos los plasticos? es un curro eh y un poco dificil

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Vie 07 Jun 07Etc/GMT-1 2013, 23:05
por raiden_16
Es como la mía!
Aunque la vuelvo a tener parada por pasta..

Saludos y dale duro a esa RK6!

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Sab 08 Jun 08Etc/GMT-1 2013, 00:41
por bertonico
vas a vinilar la moto....ya tienes decoracion pensada?
Lo que tengo mirado es un vinilo de 3m que imita la fibra de carbono

Imagen

pero por ahora me voy a centrar en la mecanica

Imagen
yo llevo 11-48 y por el campo no paso de 3 casi nunca.te sigo que vas bien encaminado a mi gusto
creo que esta opción es una de las candidatas a instalar pero 12-52 puede funcionar bien a si que muy pronto saldre de dudas

igualita a la mia... pero esta lleva am6 no? haber si puedes poner unas fotos del bote de masilla y me dices que tal funciona, que el culin de la mia también esta partido, creo que en este modelo es ley de vida

saludos

sobre el pote de masilla es de la marca presto es para plasticos y parece resistente es como si fuera fibra de vidrio ..

bueno creo que de am6 este motor tiene poco.. Lo que si que es ,es el mismo motor de los pequeños proyectiles de cross de 65cc. Os paso una foto de la moto que me refiero.

Imagen

Imagen
mola lo de restaurar motos de estas que tienen unos años y darles otra vez uso

Yo tengo la misma duda que kmr vas a "envinilar" todos los plasticos? es un curro eh y un poco dificil
Lo dicho me voy a centrar en la mecanica mas que en la estetica pero la idea es vinilo de carbono para las tapas . gastarme pasta en dejarla bonita creo que seria tirar el dinero por que se que la moto comera tierra mas de una vez :lol:
Es como la mía!
Aunque la vuelvo a tener parada por pasta..

Saludos y dale duro a esa RK6!


Lo primero es lo primero. pero espero servirte de referencia cuando puedas ponerte con tu bichillo

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Sab 08 Jun 08Etc/GMT-1 2013, 04:17
por bertonico
bueno os presento al sr molinillo

Imagen

Imagen

pero antes de pronfundizar en el moto quiero mostrar el estado del cilindro

Imagen


Imagen

yo veo el cilindro en bastante forma que pensais ?

Imagen

el piston tiene mas mi*rda que el rabo una vaca

Imagen

un poquito de limpieza y sigo pensando que esta en buena forma el piston

Imagen

Imagen

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Sab 08 Jun 08Etc/GMT-1 2013, 09:52
por eclipse7
si tío, el cilindro y el pistón se ven en muy buen estado. Limpias la carbonilla bien a montas de nuevo!

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Sab 08 Jun 08Etc/GMT-1 2013, 12:32
por log
ese motor es rotax osease como el mio jeje un buen motor son durisimos, la caja de cambios es cortita y va realmente suave. Este motor tambien lo siguen montando las betas de trial de 80cc. Sobre desarrollos yo llevo 12-48 y la moto no pasa de 80 km/h de serie traian 12/55. Ya de paso te pongo la relación de transmisión:

1ª 10/40
2ª 15/36
3ª 18/32
4ª 21/30
5ª 23/28
6ª 24/26

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Sab 08 Jun 08Etc/GMT-1 2013, 16:35
por bertonico
si tío, el cilindro y el pistón se ven en muy buen estado. Limpias la carbonilla bien a montas de nuevo!
Ok ya esta limpito antes de comenzar con el montaje tengo que solucionar las fugas

ese motor es rotax osease como el mio jeje un buen motor son durisimos, la caja de cambios es cortita y va realmente suave. Este motor tambien lo siguen montando las betas de trial de 80cc. Sobre desarrollos yo llevo 12-48 y la moto no pasa de 80 km/h de serie traian 12/55. Ya de paso te pongo la relación de transmisión:

1ª 10/40
2ª 15/36
3ª 18/32
4ª 21/30
5ª 23/28
6ª 24/26
Me voy a decidir por 12/52 creo que sera la mejor para tener fuerza

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Sab 08 Jun 08Etc/GMT-1 2013, 18:22
por bertonico
Ahora me voy a poner con los problemas del motor las fugas y el problema del sobrecalentamiento ..


Imagen

bien la turbina estaba clavada me encontrado un pasador como los que cogen el piñon de ataque en el circuito del agua lo raro es que la turbina estaba cogida en el eje con otro pasador igual

Creo que lo que paso que mi mecanico lo perdio y monto otro pasador dejando uno en el circuito del agua y en cuanto yo encedi el motor el pasador suelto hizo cuña con la turbina y destrozo la turbina inpidiendo el funcionamiento del circuito de refrigeración

esto se tradujo en que los manquitos no aguantaran la presión del vapor y reventara uno ..

jajaja dios como me acuerdo lo rapido que me baje el pantalon

Imagen

seguimos con el C.S.I

Imagen


Bien el reten de la bomba del agua esta machacado no lo siguiente :B

Un kit de bomba de agua debe solucionar esto turbina reten y juntas

¿¿Lo que no se. si el eje donde se aloja la turbina se puede cambiar ??

en el AM6 la turbina tiene su eje pero en este

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Parece que la turbina se pone sobre el eje del cigueñal

??Entonces si el reten marca el eje del cigueñal ... :-/ ?

De todas manera el lunes saldre de dudas

Bueno el siguiente problema es el reten del selector del cambio yo recuerdo con mi memoria de pez que . Que cuando echabas aceite en el motor el salia tal como entraba por el selector del cambio a si que esto no sera mas que un reten ..

Imagen

Imagen

Mirar que descubro .. al sacar el reten :-/ :-/


Imagen

hay un agujero que justa mente tapaba el reten bueno como paso esto

Si nos fijamos en en la foto hay como una pasta que parece un chicle.. esto fue por que la cadena se salia del plato trasero y me falta una pieza que creo que es un tensor que pasa la cadena hasta el plato trasero corregirme si me equivoco

Que hice tensar la cadena a lo bestia y en el primer salto destroce la tapa obligando a que los piñones del cambio rozaran la tapa y le causararn esa fisura

Imagen

El chicle este lo puso mi mecanico yo no se que es esto parece como el pattex ??

como tapo el poro este ??

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Dom 09 Jun 09Etc/GMT-1 2013, 01:08
por victor jog
tapa lo que es el agujero y poquisimo mas con nural 21 o 27 que es ese que se mezclan 2.

j*der con el mecanico tio con eso del pasador,yo piezas rodando no dejo en ningun sitio que luego vienen muchos mas problemas siempre.

ese motor preparandolo seria una buena máquina viendo como van las ktm esas.

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Dom 09 Jun 09Etc/GMT-1 2013, 03:27
por OUTLAND3R
Embrague con 6 muelles y 11 discos?? no tienen mala pinta estos rotax...

El cilindro lo veo algo gastadillo, sin rallas ni agarrones pero con bastantes kilómetros.
Puedes llevarlo a lagún taller de rectificados a que le vuelvan a hacer el bruñido y, con segmentos nuevos te queda casi como salido de fábrica.
Digo sólo bruñido porque el cilindro es de aluminio, no??

Esa bomba de agua no lleva ningún pasador o chaveta para que no de vueltas en el eje??
Si no, tiene pinta de ir a presión, pero sin tenerla en la mano no te lo podría confirmar.

El agujerito del eje del selector, límpialo bien y desengrásalo con alcohol, por ejemplo, y tápalo con nural 21 (soldadura en frio) o algún producto similar.
No pongas un pegote muy grande porque te rozará en los engranajes xD

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Dom 09 Jun 09Etc/GMT-1 2013, 07:08
por buty18
Si, ese motor es igual que el que monta la mía, en el mio la bomba del agua también va en el cigueñal, aunque el mio tiene un rebaje el cigueñal para la turbina y el clip es para que la turbina no toque con la tapa de la bomba.

SaludoOs!!

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Dom 09 Jun 09Etc/GMT-1 2013, 11:12
por camperilla
Hola.
Aver, el tema de las horquillas. Esas horquillas tienen las funciones en separado, una barra contiene el muelle que es la que hace que la moto este arriba y lleva aceite basicamente para su lubricación, la otra es la que tiene el aceite para el rebote, esta no tiene muelle o si tiene tiene uno muy pequeñito para cuando hace tope.
Para cambiarles el aceite y los retenes lo que tienes que hacer es en la parte superior hay un tapón, lo desenroscas (cuidao con el tapon de la horquilla que contiene el muelle porque este saldrá como un osito de peluche para arriba) sacas el aceite y en la parte inferior hay otro tornillo de allen, lo sacas y ya tienes todos los componentes sueltos.
De lo del motor... no tengo ni idea.
Mirate aver si es el mismo sistema que llevan los motores rotax de 125cc que montan algunos karts

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Dom 09 Jun 09Etc/GMT-1 2013, 12:32
por log
lo de la bomba del agua el eje por una parte lleva un rebaje y esta plano, entonces entra perfecto y no se da vueltas. la mía cuando la desmonté no llevaba clip, y asi sigue, de momento va perfecta.

el sistema de embrague de estos motores es su fuerte, van genial ni patinan ni nada el mio suelta algo atrás pero van bien bien.

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Dom 09 Jun 09Etc/GMT-1 2013, 13:06
por bertonico
tapa lo que es el agujero y poquisimo mas con nural 21 o 27 que es ese que se mezclan 2.

j*der con el mecanico tio con eso del pasador,yo piezas rodando no dejo en ningun sitio que luego vienen muchos mas problemas siempre.
OK nural 21 soldadura en frio lo añado a la lista . El mecanico le entro un apreton y cuando volvio de cagar no se acordaba donde dejo el pasador

supongo que si hace 6 años llego a sacar la tapa de la bomba del agua le podia a ver
llevado el motor y se hubiera echo cargo pero ..

lo del agujerito tiene perdon por que es casi inapreciable para darse cuenta tenia que desmontar el reten del selector


ese motor preparandolo seria una buena máquina viendo como van las ktm esas.


Embrague con 6 muelles y 11 discos?? no tienen mala pinta estos rotax...

El cilindro lo veo algo gastadillo, sin rallas ni agarrones pero con bastantes kilómetros.
Puedes llevarlo a lagún taller de rectificados a que le vuelvan a hacer el bruñido y, con segmentos nuevos te queda casi como salido de fábrica.
Digo sólo bruñido porque el cilindro es de aluminio, no??
este motor yo lo he visto con una preparación de quitarse el sombrero..

pero es un pastizal .. voy a detallar la preparación que un tal julio le hizo



Biela nueva ya preparada para montar con rodamientos y retenes nuevos.
Aqui parte del material que se montara.
La prezentacion del cilindro y caja de laminas es una pasada.
Cilindro.
Caja laminas.
Y empiezo montan el kit cilindro en general.
Aqui tenemos la caja del piston con sus medidas y referencias.
1 solo segmento plano.
Juego de juntas completo con la particularidad que entregan cuatro juntas para la base de diferentes medidas.
cilindro con camisa de hierro.
Y el nuevo de 80 nicasil.
La prezentacion de la caja de laminas en el mismo nivel que el cilindro.
Detalle de los 8 petalos.
Kehigin de 28.
Rotor interior Motoplat.
Regulacion en comprencion y extencion.
Me queda la duda de si camviar el escape por uno de ktm 80 o 85 ,Que opinais, el que monto era de una KTM 65.
.......................Julio...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen

La verdad que esto tiene que ser una ktm 80 en toda regla

bueno lo que si que voy hacer es cambiar los segmentos del piston pero no voy a rectificar el cilindro . el cilindro es um metrakid de hierro


Esa bomba de agua no lleva ningún pasador o chaveta para que no de vueltas en el eje??
Si no, tiene pinta de ir a presión, pero sin tenerla en la mano no te lo podría confirmar.

El agujerito del eje del selector, límpialo bien y desengrásalo con alcohol, por ejemplo, y tápalo con nural 21 (soldadura en frio) o algún producto similar.
No pongas un pegote muy grande porque te rozará en los engranajes xD
si la turbina tiene como una pekeña mueca y el agujero no es redondo pero cuando dejaron un pasador suelto la turbina se clavo y se hizo redonda

ok te hago caso para aplicar el nural 21 y aplicare con cuidado

Si, ese motor es igual que el que monta la mía, en el mio la bomba del agua también va en el cigueñal, aunque el mio tiene un rebaje el cigueñal para la turbina y el clip es para que la turbina no toque con la tapa de la bomba.

SaludoOs!!
es igual que el mio. lo que no se aprecia en la foto el agujero de la turbina se hizo redondo al clavarse con un clip que estaba rulando por el circuito del agua el clip era como el que coge la turbina uno estaba suelto y el otro en el eje del cigueñal

espero mas o menos explicarme jeje

una cosa el reten de la bomba del agua no te a marcado el eje del cigueñal ??

por que el mio tiene un poquito de desgaste causado por el reten y no se si tendre que cambiar el cigueñal
Hola.
Aver, el tema de las horquillas. Esas horquillas tienen las funciones en separado, una barra contiene el muelle que es la que hace que la moto este arriba y lleva aceite basicamente para su lubricación, la otra es la que tiene el aceite para el rebote, esta no tiene muelle o si tiene tiene uno muy pequeñito para cuando hace tope.
Para cambiarles el aceite y los retenes lo que tienes que hacer es en la parte superior hay un tapón, lo desenroscas (cuidao con el tapon de la horquilla que contiene el muelle porque este saldrá como un osito de peluche para arriba) sacas el aceite y en la parte inferior hay otro tornillo de allen, lo sacas y ya tienes todos los componentes sueltos.
De lo del motor... no tengo ni idea.
Mirate aver si es el mismo sistema que llevan los motores rotax de 125cc que montan algunos karts
bueno ya desenrosque los dos tornillos tanto por arriba como por abajo y esta horquilla no contiene ningún muelle el aceite que vacie seria sobre 200 cl a ojo :lol:

segui y dentro encontraba como una barilla y un tubo con agujeros era como

ahora en teoría debe de salir la todo pues no .. o yo y mi colega tenemos menos fuerza que el pedo un marica o hay algo que no deja salir el tubo ..
lo de la bomba del agua el eje por una parte lleva un rebaje y esta plano, entonces entra perfecto y no se da vueltas. la mía cuando la desmonté no llevaba clip, y asi sigue, de momento va perfecta.

el sistema de embrague de estos motores es su fuerte, van genial ni patinan ni nada el mio suelta algo atrás pero van bien bien.
lo dicho con el paso de los años el reten no te a marcado el eje ??

que yo no lo se, pero a lo mejor monto el reten y pongo la turbina nueva y todo solucionada pero el eje tiene una micro endidura causada por el reten
Si me dicen que tengo que cambiar el eje del cigueñal lo que voy hacer es mover el reten unas micras mas atras de su posición para saltarme esa pequeña endidura

Imagen

bueno chicos gracias a todos por vuestras respuesta y ayuda


muy pronto novedades

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Dom 09 Jun 09Etc/GMT-1 2013, 13:29
por bertonico
bueno ya desenrosque los dos tornillos tanto por arriba como por abajo y esta horquilla no contiene ningún muelle el aceite que vacié seria sobre 200 cl a ojo :lol:

segui y dentro encontraba como una barilla y un tubo con agujeros

ahora en teoría debe de salir todo.. pues no .. o yo y mi colega tenemos menos fuerza que el pedo un marica o hay algo que no deja salir el tubo .. la cosa es cuando intentamos sacarlo hace un clack como algo lo impidiera



bueno chicos gracias a todos por vuestras respuesta y ayuda


muy pronto novedades

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Dom 09 Jun 09Etc/GMT-1 2013, 14:14
por virado_gpr
Pinta todo muy bien!

Tiene muy buena base ese motor para preparar.

La ultima foto que pusiste es de un am6 con el cilindro de athena con valvula neumatica.

Un saludo

Re: Restauracion Beta trueba RK6

Publicado: Dom 09 Jun 09Etc/GMT-1 2013, 15:06
por victor jog
por un momento pensaba que habias pillado toda esa preparacion :lol: